>

Blogs

Isabel Redondo

Dar la murga Tu blog sobre el Carnaval

Contigo Aprendí

El Canijo en la actuación de Contigo Aprendí en Badajoz. ISABEL REDONDO

Este fin de semana hemos podido disfrutar en Badajoz de una de las chirigotas mas importantes de Cádiz.

Y no lo digo yo, lo dice el hecho de que se acaben todas las entradas para sus actuaciones a los lugares donde van. Y es que La chirigota de El Canijo gusta, y mucho.

Y este año no han podido elegir un mejor nombre para la chirigota, Contigo Aprendí.

Ni que decir tiene el impacto que tiene el tipo de este año cuando se ve de cerca y lo que nos recuerda a esa generación que aprendimos llevando al colegio nuestros estuches llenos de lápices, en lugar de los ordenadores que tienen los niños de ahora. Gustan los disfraces, tan visuales y llamativos. Pero gustan mas sus letras, en las que hay desde los chistes y gracias para que no paremos de reír, hasta las mas bellas letras en pasodobles que nos hacen pensar y sentir.

Pero esto no es nuevo de este año. Esta chirigota lleva ya 10 años juntos y se ha creado un estilo propio. El autor de la chirigota, Antonio Pedro Serrano, ya iba al concurso gaditano con una agrupación de Carmona cuando se fijó en este grupo, y ya al año siguiente empezó con ellos su colaboración.

Y este viernes, después de la actuación en el Scala, tuve la oportunidad de poder conversar un ratito con el autor. Cansado después de casi una hora y media de actuación estuvo simpático y atento, no solo con esta bloguera, sino con todos los que se acercaban a él para pedirle un autógrafo o una foto.

Momento de la actuación de la chirigota del Canijo en Badajoz. ISABEL REDONDO

Tantos años juntos han conseguido que se forme un gran grupo humano, una familia prácticamente. Con sus momentos buenos y malos, como cualquier familia.

Pero hay cariño, como dice El Canijo, y eso hace que se resuelva cualquier situación. Y es que son muchas horas juntos, muchos ensayos, actuaciones después de Carnaval, viajes, horas y horas juntos.

Y como mejor celebración para estos 10 años juntos es seguir actuando en todos los lugares donde les llaman y acercando su arte y lo que mejor saben hacer que es cantar con el corazón.

Su estilo, quizás no es la típica chirigota que solo busca hacer reír o solo la carcajada. Sus letras son elaboradas, tienen siempre una vuelta de tuerca. Como dice Antonio Pedro, ellos solo hacen lo que siempre ha sido la tradición de la chirigota en Cádiz. La chirigota no es solo hacer reír, es cantar lo que se siente desde el tipo como ya se hacía en los años 30 y 40.

Y este resultado sale con mucho trabajo. Los autores son muy trabajadores, no genios como él mismo dice. Son muchos meses preparando cosas, aunque también tiene el privilegio de meter letras de última hora, aunque vayan menos ensayadas. Pero eso le da mas emoción a la actuación.

No se puede negar que los chirigoteros son gente admirada porque todo el mundo aprovecha que van a sus actuaciones para intentar hablar con ellos o hacerse una foto de recuerdo.

Pero mi pregunta  fue a quién admira un chirigotero como Antonio Pedro Serrano. Y su respuesta muy sencilla y sincera. Él admira a las mujeres de los autores y chirigoteros. Y las admira por el aguante que tienen. Son muchas horas fuera de casa, y ellas lo aguantan de la mejor forma posible.

Momento de la actuación de la chirigota del Canijo en Badajoz. ISABEL REDONDO

Diez años de chirigota del Canijo, y tres primeros premios: Los que salimos por gusto (2005), Los Juan Palomez (2007) y Ricas y maduras (2011), un segundo premio: Las Muchachas del Congelao (2009) y todo el cariño de la gente que se han ido ganando en este tiempo, cientos de letras, miles de risas y experiencias.

Ya lo dije al principio, no han podido poner mejor nombre este año a la chirigota este año para su décimo aniversario.

“Contigo aprendí” es lo que yo le dije a El Canijo en nuestra conversación. Porque ellos fueron la primera agrupación de Cádiz que escuché. Y además tuve la suerte de que fuese en directo, y encima en nuestra ciudad. Fue en el año 2007 cuando vinieron con sus Juan Palomez y consiguió que me entrase la curiosidad por escuchar el Carnaval gaditano. Y recuerdo que en estos años apenas ha cambiado el grupo y se mantienen muchos de los que comenzaron la chirigota.

Es un placer seis años después volverlos a escuchar en directo y seguir comprobando que no han cambiado y siguen siendo igual de buenos. Que siguen saliendo por gusto, con letras cada día mas ricas y maduras, que no dejan a nadie congelaos, y que con ellos podemos seguir aprendiendo.

Temas

Blog dedicado al Carnaval de Badajoz

Sobre el autor

Blog dedicado al Carnaval de Badajoz


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031