Tendemos a pensar cuando escuchamos la palabra Carnaval, y sobre todo cuando hablamos de murgas, que todo es fiesta y poco mas. Pero no es así. El Carnaval es una forma de expresión, de transmitir sensaciones y pensamientos. No solo hay que quedarse con la parte festiva de los bares y las actuaciones del teatro. Las letras que las murgas sacan cada año nos pueden transportar a cientos de sitios, y hacernos pensar en otros tantos de temas.
Bueno, pues el Carnaval no es solo eso. Las murgas se han propuesto que sirva para mucho mas. Que sus letras y sus músicas tengan un valor humanitario. Y en estos tiempos que corren hace mucha falta.
La primera cita solidaria de las murgas es esta misma noche. Se reúnen en el Círculo Pacense varias murgas por una mas que buena causa. Se trata de recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Rett que sufre una pequeña pacense.
Este síndrome se genera por una mutación en el cromosoma X, así que, solo se produce en niñas, y el único lugar en España donde se estudia es en la Fundación San Juan de Dios en Barcelona. Todas las niñas que son diagnosticadas tienen que pasar por allí para poder ser tratadas.
Martina, que es una niña de 2 añitos vecina del barrio de San Roque, lo hará el mes que viene. Este centro puede seguir su labor investigadora, después de haber visto como se quedan fuera del reparto de fondos públicos para la investigación, gracias a las aportaciones privadas y las donaciones.
Y la primera ocasión para ayudar a esta niña es esta noche en la gala que tendrá lugar en el Círculo Pacense, donde actuarán entre otras, Los Espantaperros, ganadora este año del Concurso de Murgas de Badajoz. La gala comenzará a las 21:00 horas y el precio de las entradas es de solo 5 euros.
Pero no va a ser la única ocasión este fin de semana para poder ayudar a esta niña. El domingo tendrá lugar en el Complejo Alcántara un torneo futbolístico solidaro entre gente del Carnaval. Murgas y comparsas echaran un buen ratito y jugarán el torneo a favor de esta fundación que ayuda a la niñas con Síndrome de Rett. El gran número de murgas y comparsas que han querido participar y ayudar ha hecho que se tenga que cambiar el lugar de la celebración. Será el domingo a partir de las 10:00 y el precio de las entradas será de 3 euros.
Todo lo recaudado tanto en la gala de esta noche como en el torneo de fútbol será donado íntegramente a la Fundación San Juan de Dios para que sigan investigando y ayudando a niñas con este síndrome.
Pero la solidaridad de nuestras murgas no para. Y el próximo día 31 de mayo tendremos otra oportunidad de verlo. La murga oliventina de los 3W presenta su antología, y lo hace de una forma muy especial, queriendo ayudar a los mas necesitados.
Harán un repaso de su trayectoria desde el año 2002 hasta la actuación de este año. Han hecho una selección de sus mejores presentaciones, pasodobles y cuplés desde el año de mariquitas, pasando por el de sevillanas enanas o algunas mas actuales como el año de santeras cubanas o de Musical de Muerte, que les dio el primer premio en el año 2011, convirtiéndose en la primera murga de fuera de la ciudad en conseguirlo.
La gala tendrá lugar el próximo 31 de mayo en la Casa de la Cultura de Olivenza a partir de las 22:00. Y la única forma de acceder será llevando 1 kg de legumbres, 1 litro de leche y 1 paquete de galletas. Llevando un pack que contenga esos productos no habrá problema para entrar a la actuación. Todo lo recaudado será entregado a la Cruz Roja de Olivenza.
Que el país está mal y hay muchas necesidades es algo que todos vemos y sabemos. Pero como siempre se ha dicho, la vida es un Carnaval, y este caso, el Carnaval puede ayudar a mantener vidas.