Parece que todo va tarde este año en el Carnaval 2014. Lo primero la publicación de esta entrada, que ha tardado más de lo que debiera.
A esto hay que unir la publicación del listado de murgas, que ha tardado este año en hacerse pública. El plazo para inscribirse en el concurso acabó el pasado día 20 de diciembre. Pero ya tenemos las murgas que participarán en el certamen de este año. El sorteo para saber el orden de actuación será este sábado día 18 en la Concejalía de Juventud.
Serán 33 las murgas que este año se suban a las tablas del teatro para hacernos llegar lo mejor de su ingenio y saber hacer a través de sus letras y melodías. Una menos que en el concurso del año pasado, aunque el movimiento ha sido mayor.
Son 6 murgas las que no salen este año y que si lo hicieron en la edición pasada. Quizás el caso más impactante y que más revuelo ha creado ha sido el hecho de que la murga Los Niños (ganadora de 5 primeros premios) no salga en este Carnaval. A ellos se suman La Caidita (ganadora de un primer premio) y Las Chimixurris (única murga femenina que ha llegado a una final). Pero no son las únicas. Vaya lo que viene, Hijos de la luna y Yo no salgo son las otras 3 murgas que no participarán en esta edición.
Sin embargo, como suele pasar todos los años, no deja de haber gente con ilusión que crean nuevas murgas para participar. Este año son 5 las novedades en el concurso. Dos de ellas son de mujeres, con lo que se refuerza la participación femenina en el concurso. Se trata de Las Ladies y Las Polichinelas. Otras dos son de fuera de la ciudad de Badajoz, que refuerza el carácter cada vez más regional que va teniendo este certamen. Los Hechiceros (Almendralejo) y Los Callejitas (Villafranca de los Barros) son las incorporaciones regionales. Y como no podía faltar, porque es algo muy normal también entre las agrupaciones, antiguos miembros de Titirimundi se han vuelto a juntar y han formado Esto es lo que hay.
Pero hay muchas más novedades como el listado de Comparsas, artefactos y grupos menores, donde destaca la ausencia de la comparsa Los Cojones (Montijo) que venía participando en el desfile pacense desde 1987. Otras comparsas para no desaparecer han optado por fusionarse, como es el caso de Los Montijanos y Teotihuakán que en 2014 unen también sus nombres y serán Montihuakán.
Es el desfile del domingo de Carnaval lo que está, en los ultimos días dando más que hablar. Este año cae a principios de marzo, concretamente el día 2, por lo que coincide con la normativa de la Junta que permite abrir los primeros domingos de cada mes.
Esto acarrea un gran perjuicio tanto para el desfile, como para comparsistas y los propios comercios. Muchos de los comparsistas participan en comparsas, y los agentes encargados de vigilar el desfile y controlar que todo esté bien tendrán un doble trabajo y existirán mayores problemas de seguridad.
Por eso la FALCAP ha decidido, después de reunirse con el Concejal de Festejos y el responsable del Gobierno de Extremadura, además de responsables de las comparsas no federadas y de la comisión de murgas.
Ante la respuesta obtenida en aquella reunión la FALCAP ha tomado la decisión de no desfilar en el desfile del domingo 2 de marzo. Comparsas no federadas también apuestan la medida y tampoco desfilarían.
Los comparsistas no piensan quedarse de brazos cruzados y ya preparan una manifestación para el próximo 22 de enero a las 20:30 que saldrá del Ayuntamiento y terminará en la Delegación del Gobierno.
Pero hasta que llegue ese día ya están recogiendo firmas tanto en la calle como por internet para poder presionar a las administraciones. Su meta es llegar a las 10.000.
Comparsistas y murgueros, carnavaleros en general unidos para conseguir que el Carnaval pueda lucir como se merece.