No sé a vosotros, pero a mi el colegio me gustaba. Claro está que no todas las asignaturas se llevaban igual. Desde luego si en mi época hubiese tenido clase de Carnaval, más de uno se habría apuntado.
Y esa es la suerte que tienen los jóvenes pacenses a partir de este curso. Varios colegios e institutos que imparten clases de murga. Les enseñan a cantar, hacer letras, música e, incluso, historia del Carnaval de Badajoz.
En concreto este año son 14 grupos los que participan en esta primera experiencia de “Carnaval en las aulas”. De ellos son 7 grupos infantiles y otros 7 juveniles.
Y con la nostalgia que dar volver a un sitio donde has vivido tantas experiencias como es el instituto me acerqué a mi instituto el Reino Aftasí de Badajoz para ver in situ un ensayo de los chavales. Es curioso como reaccionaban al ver entrar una cámara en su aula de estudio y los nervios y la vergüenza aflorar. Deberán controlar eso porque el próximo 12 de febrero ellos serán los protagonistas absolutos en el teatro. Serán el centro de las miradas, pero también de los aplausos.
En clase, coordinando el ensayo, se encontraba Luis Rodríguez (miembro de la murga Los Murallitas). También estaba con ellos Estefanía que es su profesora de música y, además también ha sido murguera (perteneció a La Galera). Luis les daba el pié para que ellos pudiesen seguir la letra y ensayar lo que será su presentación. En este caso se han apoyado en lo que les hace diferente, al ser el único instituto de la ciudad con bachillerato artístico, y serán Los Grafiteros del Reino. La música de la presentación es del año de chapuzas de Los Niños.
Luis nos comenta que es increíble ver lo bien que se lo pasan los chicos y lo que les sorprenden. “Son como esponjas” nos cuenta mientras Estefanía sigue con el ensayo. Aprovechan la hora de música que es la que imparte ella para dar las clases. Ellos también han tenido que prepararse para impartir estas clases y asistieron en el CPR a las lecciones que varios murgueros impartieron.
Como nos comenta Luis también la implicación de todas las murgas es total. Casi todos los letristas de las murgas adultas participan creando letras para los más pequeños. Y en muchos casos los chavales realizan modificaciones si lo consideran oportuno. Es algo que está uniendo más a los propios murgueros. Y también varios de estos murgueros serán los que les ayuden a poner música para llevar sus letras al teatro.
Son la semilla de nuestro Carnaval que esperamos que crezca y florezca en nuevas murgas en un futuro no muy lejano. El veneno por nuestra fiesta más conocida ya está entrando en sus venas y seguro que ya no sale de ellas.