Se esperaba con ganas la primera preliminar del concurso de Murgas y no era para menos. Se subían al escenario dos murgas que suman cuatro primeros premios entre las dos. Y otra, que como tal todavía no ha conseguido el ansiado primer premio, pero en sus filas están murgueros que cuentan con cinco primeros premios de este concurso.
A priori con estos ingredientes era una noche potente, y se demostró.
Abrió la noche la murga Los Callejeros. Era el segundo año consecutivo que a esta murga le tocaba abrir el concurso y eso no le hizo especial ilusión cuando se enteraron en el sorteo del orden de actuación. Amenazaron con no salir al teatro, pero al final rectificaron y si salieron. Abrieron la noche con un tipo inspirado en el personaje de la afamada serie de la Casa de Papel.
El mejor de sus puntos fue que cambiaron sus nombres de ciudades por los de barrios que el alcalde tiene “olvidados” en Badajoz. Si que les pudo perjudicar actuar en primer lugar por salir nerviosos y fríos. Algo parecido ocurrió con el público que tardó en entrar en calor y animar.
Fue una actuación de menos a más. Terminando con un popurrí bastante completo y donde el tipo no fue recurso en ningún momento. Se dedicaron a hacer un repaso de temas de actualidad y tuvieron hasta el teniente de alcalde, Ignacio Grajera, que recibió su crítica en primera persona porque se encontraba en primera fila disfrutando de la noche junto a la concejala de Ferias y Fiestas, Lara Montero de Espinosa.
Después de ellos llegó Badazoo. Murga nueva, pero compuesta por murgueros con muchas tablas. Heredera en parte de Los Espantaperros y, con incorporaciones de otras murgas como Los Chalaos o Ese Es El Espíritu, no llegaron a convencer del todo. Su tipo de animales humanizados no llegó a conectar con el público.
Sus pasodobles fueron de lo mejor de su actuación. El primero dedicado a la ciudad y el segundo en defensa de la las mujeres.
Tras ellos llegó el primer plato fuerte de la noche. Y no es hablar por hablar, ya que Los Water Closet tienen tres primeros premios, y eso es por algo. Este año nos presentan a La verdadera historia del Piti. Piti es ya desde ayer un nuevo personaje del Carnaval de Badajoz. Un tipo hecho a medida de esta murga. Piti es un delincuente que acaba de salir de la cárcel donde entró en el 92. Personaje gamberro que a Los Water les viene que ni pintado.
Sus pasodobles, el primero a las adicciones, donde ellos confiesan estar “enganchados” al Carnaval y el segundo al Casco Antiguo, donde comentaron que lo ven ahora como en los 80 cuando ellos paseaban por él.
Todo esto regado con la mejor música de los 80 y los 90, todo al tipo. Desde luego pocos saben hacer lo que ellos y meterse así en un personaje que conecte con el público.
Tras el descanso fue el turno de La Castafiore. El año pasado en su debut dejaron muy buenas sensaciones e, incluso, pasaron de ronda. Este año no han conseguido sorprender como en su debut. Vienen como profetas del Carnaval y su decorado es de lo más impresionante que se ha visto en el escenario. Son los monumentos de Badajoz hechos ruinas.
Sus pasodobles buscan ser reivindicativos y tocaron temas complicados como la eutanasia y también tuvieron para el gobierno de España al que compararon con una madre que no trata a todos sus hijos igual (comunidades autónomas).
Sus voces muy cuidadas, algo normal en las murgas femeninas, pero les faltó algo de fuerza y quizás buscar un estilo propio que no recuerde a otras que también están en el concurso.
En quinto lugar llegaron Los 3W. Este año se llaman el Canto del Loco y vienen del genio del surrealismo español, Salvador Dalí. Una vuelta muy esperada ya que el año pasado se echó en falta la fuerza y el buen ambiente que transmite esta murga. Y de fuerza volvieron sobrados tras su año de descanso.
Suyos fueron los dos mejores pasodobles de la noche, el primero a ellos mismos y a su ausencia el año pasado en el concurso y el segundo a las multas que se les han puesto a algunas comparsas por los ruidos en sus ensayos .
También tuvieron un gran punto cuando Dani “Caña” imitó al ganador de Got Talent, el niño que tocaba marchas de Semana Santa al tambor. Seguro que de cara a futuras fases modifican cosas porque a esta murga les sobran tablas para ellos.
En último lugar llegaron Los que se reparten el testamento, el año pasado Otro quinto, por favor. La murga formada por miembros de Los Murallitas y de Los Niños llegaron con aires bíblicos y sonando a los mejores años de Los Niños como el año de Ninjas Pacenses. Su fuerte: la puesta en escena y las intervenciones de Cano que este año es Moisés y de otros personajes del Antiguo Testamento como Caín y Abel, Salomón o Adán y Eva.
Letras canallas y sin pelos en la lengua, que es uno de sus fuertes, hizo el resto para que el público creyera en ellos.
Eso fue anoche, pero hoy toca segunda sesión de preliminares y las murgas que actuarán son:
1.- Las Polichinelas
2.- Las 20 D’Copas
3.- A Contragolpe
4.- Murguer Queen
5.- Chirigota La Antigua
6.- Al Maridi