>

Blogs

Isabel Redondo

Dar la murga Tu blog sobre el Carnaval

Una noche De Turuta Madre

Ese podría ser el resumen de la cuarta jornada de preliminares del COMBA. La última noche de la primera fase del concurso se alzó como una de las más completas. En principio tenía de todo: murga debutante, murga femenina, murgas de fuera de Badajoz y otras de la ciudad. Y si que lo fue porque se ha convertido en la jornada que más murgas aporta a la siguiente fase, cuatro.

La noche comenzó con la murga Sa’ Tersiao que venían de boda y ellos eran los amigos del novio. Tipo divertido y con un montón de detalles en su disfraz. En su tercera participación en el concurso se ha notado la evolución de este grupo. Voces mejor acompasadas y letras de pasodoble, una a sus padres y otra al concurso. Esta la volvieron a utilizar en uno de sus cuplés.

Quizás de lo que más adolecieron es de sustancia en el resto de sus letras y de abusar un poco de teatralizar alguna parte de la actuación como el inicio del popurrí.

Tras ellos llegó en segundo lugar un cumpleaños muy especial. No todas las murgas pueden presumir de cumplir las bodas de plata, y ese es el caso de La Mascarada. Los de Almendralejo llegaron al teatro recordando sus anteriores participaciones. Cada componente iba disfrazado de un año diferente: indios, matanceras, piojos, etc.

Y a eso dedicaron su repertorio también, a hablar de sus 25 años en el concurso y a que no se sienten quizás lo reconocidos que ellos consideran que deberían estar. No cabe duda que es todo un hito cumplir tantos años en el Carnaval y se agradece que vuelvan año tras año. Pero eso no basta para una actuación se echó de falta que tocaran otros temas en su repertorio.

Antes del descanso llegaban Las Chimixurris con su Faraona, una mezcla de flamenca con rasgos de egipcia. Con un disfraz menos laborioso que otros años consiguen un efecto igual de bonito. La parte de arriba del traje de egipcia se remataba en la parte de atrás con un mantón más flamenco. Y los volantes de los pantalones le dan un aire muy actual.

El resto, pues una actuación muy en su línea. Sus voces son su mayor signo de identidad. Se nota que más de una de sus componentes canta y sus letras siguen siendo de la más críticas del concurso, cosa que se agradece, porque falta crítica en él. Tocaron todo tipo de temas: política local, con el tema de la alcaldía compartida de la ciudad; política regional con Vara y su repercusión en la política nacional. Pero también tocaron temas más sociales como la dificultad de los jóvenes para poder emanciparse.

Tras el descanso llegó la debutante de la noche, ¡y que debut!. De Turuta Madre es una murga nueva, aunque se adivina que muchos de sus miembros ya han pisado las tablas en años anteriores. Su idea es desde luego una de las más originales del año. Van de Joaquín Parra, presidente del C.D.Badajoz y, para ellos, el nuevo “alcalde” de Badajoz. Este sevillano se ha convertido en uno de los temas más tratados en este concurso, pero esta murga ha ido un paso más allá y le han dedicado su tipo.

Su repertorio ha tocado diversos temas, pero eso si, siempre relacionados con en el tipo. Han hablado de las casas de apuestas deportivas cerca de los colegios, también del Mérida o del ex – entrenador del Málaga. En su estribillo hacían referencia a la participación de Parra como Rey Mago este año en la cabalgata.

En quinto lugar actuó la murga Los Chungos y se podrían decir que como su nombre de este año indica han vuelto al mercado del concurso. Venían de divorciaos y aunque solo querían un rollo pasajero, su actuación da para mucho más. Muchas risas se escucharon en el patio de butacas gracias a sus letras y ocurrencias y cameos (primero del novio de Sa’ Tersiao primero y un miembro de De Turuta Madre como Joaquín Parra después). Todo esto hizo que el público se entregase a su actuación y les ovacionase.

Como detalle, su estribillo hacía referencia a que su actuación era el Día de los Enamorados.

Y para terminar las preliminares llegaban desde Olivenza Los Camballotas, este año como enfermos terminales. En su actuación contaban su último día de vida y todas las cosas que harían. Al disfraz no le faltaba un detalle, entre ellos, las botellas de suero eran de ron y de coca cola.

Dieron un repaso a la actualidad acordándose de la alcaldía compartida de la ciudad, el jurado nuevo y el antiguo, el tema catalán, etc.

Su actuación terminaba con ellos a las puertas del cielo. Cielo que tocaron ayer al entrar en las semifinales.

Porque después de la actuación de Los Camballotas el teatro se vació y las puertas del mismo se llenaron de murgueros que habían estado dentro y otros que venían de sus ensayos para esperar la deliberación del jurado.

Y se hizo esperar. Este año tardó un ratito más que otros años y cerca de las dos de la mañana la pantalla de San Francisco anunciaba los afortunados que pasan de ronda.

La sorpresa de la noche fue la murga De Turuta Madre que, al igual que el personaje al que interpretan, están imparables y se cuelan en semifinales en su primer año.

El orden de actuación de las semifinales será el siguiente:

MARTES 18 DE FEBRERO

1.- Los Water Closet

2.- Los 3W

3.- Los que se reparten el testamento

4.-A Contragolpe

5.- Al Maridi

6.- Yo no salgo

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO

1.- Marwan

2.- Los Mirinda

3.- Las Chimixurris

4.- De Turuta Madre

5.- Los Chungos

6.- Los Camballotas

Temas

Blog dedicado al Carnaval de Badajoz

Sobre el autor

Blog dedicado al Carnaval de Badajoz


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829