>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

“Primavera y museo” (Ancianos y niños)

“El museo y la primavera”
Ayer fue un día de vivencias y contrastes. El ministerio es una fuente de vida inagotable, te sitúa en medio de la gente y su sentir. Me siento como la acequia, que sin ser el agua ni su fuente, se siente portadora de ella y se refresca en el quehacer de su oficio, disfrutando de aquello que viene de otro origen y se dirige a otro destino, pero que en el camino te hace gozar y sentir por el simple hecho de ser instrumento para favorecer ese camino tan humano como divino.
La primavera de los mayores
Tras la jornada mañanera en la universidad, me ilusionaba responder a la invitación del equipo de la Residencia de Mayores de la Granadilla que me invitaba a la fiesta de la primavera con los residentes y sus familiares. Allí se respiraba ambiente de romería de la vida, en medio de los jardines, todos fuera como de comunidad en fiesta, con una edad media superior a los ochenta y cinco años, pero dispuestos a decir sí a la vida, a confesar la primavera desafiando el otoño y el invierno que marcan sus cuerpos y sus limitaciones. A proclamar, como decimos siempre en las Eucaristías dominicales que celebramos, que a la residencia no hemos venido a morir sino a vivir. Su ánimo es de sencillez y agradecimiento total a cada detalle de ternura y de cuidado. Allí estaban los trabajadores dispuestos a hacer de este día ,un día de fiesta y familia, de juventud en medio de la senectud, de canto a la vida en la fiesta del atardecer iluminado y esperanzador.
El museo del despertar
Al poco tiempo, estaba pasando de la primavera al museo. Curiosamente era el día internacional del museo y , sin saberlo, nosotros habíamos preparado con los niños pequeños de la parroquia el museo del despertar a la vida religiosa. Niños y niñas con seis años que a lo largo del curso han ido vivenciando, sintiendo, conociendo, gozando, claves fundamentales de vida y sentido a la luz del Padre Dios, de su hijo Jesús y de la fuerza del Espíritu. Allí estaban la salas de lo vivido y elaborado: el tren de la vida con Jesús, la cruz, la creación, la esperanza, la navidad, los regalos, la paz, la amistad, el perdón y el corazón en la cuaresma, el hablar con Dios y escucharlo, el Padre nuestro, la fiesta de la eucaristía, todo a golpe de mano y corazón de ellos, Cantando a la luz de la fe y de la vida.
Vida de contrastes y contraste de vida
Un mismo sentimiento en la mañana y en la tarde, con los de casi noventa y con los de seis años, un mismo espíritu, una misma esperanza y fe. El canto a la vida en una humanidad que, cuando se rodea de ternura y de cuidado, es verdadera primavera en la vejez y auténtico tesoro de museo en la niñez.. Aquí no se trataba de un museo de la vejez olvidada, ni de una primavera perdida e infecunda, sino del museo que despierta y de la primavera que sigue enamorando de la vida en el atarder de la misma.
Agua de vida  y ministerio
Y yo, profundamenta agradecido de esta mezcla de museo y primaver, de vejez y de infancia, de fronteras llenas de vida y de ilusión, que me renuevan y me refrescan, como el agua cuida y sana a la acequia, a veces rota, seca y herida.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031