>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

Resucitaremos

Escatología Cristiana

En estos últimos domingos del año litúrgico de la Iglesia, en el otoño de lluvia y siembra, los creyentes escuchamos en los domingos lecturas evangélicas de corte escatológico. Nos van alumbrando el sentido de la viday la esperanza de Aquél que ha muerto y ha resucitado, de Jesús el de Nazaret que pasó haciendo el bien. Vivir con norte o desnortado  es un reto acuciante para la humanidad en estos momentos. Hay gritos desde la ecologìa, desde lo ético, lo justo, lo excluido y descartado, gritos  que nos revuelven interiormente y no invitan a responder con claves de ultimidad. Se trata del sentido de la vida y de la realidad. La escatología cristiana ofrece un horizonte de vida y de verdad, por el camino de la historia y de la vida de lo sencillo, una historia que está en nuestras manos pero que está llamada a realizarse en claves de vida eterna, de paz y de justicia. Nos toca seguir buscando el camino, sabiendo que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos. Hoy al proclamar este evangelio escatológico en la residencia de los mayores en la granadilla , no hemos podido por menos que repetir nuestro slogan favorito: “Aquí no hemos venido a morir sino a vivir”

RESUCITAREMOS¡

Ya es imparable, no tiene vuelta atrás. El Espíritu del resucitado se mueve donde quiere y el Reino avanza en lo oculto y anónimo de la historia como  un grano de trigo, como la levadura en la masa, como la sal en guiso, como la brisa en la noche. Sólo nos toca ser testigos de su encuentro con nosotros, dejarnos sorprender por la fuerza del resucitado en el camino de la historia, para poder comprender que, en lo más diario, él viene y nos deja que le abracemos y nos habita haciendo que arda nuestro corazón ante la vida y los hermanos que nos rodean. Resucitar es sentir el ardor del amor en lo profundo de nuestras vidas, el que se realiza cada mañana cuando nos levantamos para seguir construyendo la ciudad, la casa del mundo, haciendo de la ecología una economía de la fraternidad, buscando que a nadie le falte el pan de la justicia ni el agua de su dignidad. Nuestros hermanos se encontrarán con Él cuando nosotros, haciendo arder la tierra, le llevemos la noticia de que son queridos como hijos únicos en el Hijo, y se lo hagamos creer en nuestra propia generosidad como desbordamiento de su gracia y de su encuentro con nosotros.

Ya no hay temor, sino aleluya

Se ha terminado el tiempo de los temores ante un poder infundado que atemoriza el corazón de los sencillos en una dinámica de juicio que se impone y que no salva. Ahora somos nosotros mismos  los que tememos no sabernos dejar amar por el que da la vida  entera a favor nuestro. Ahora estamos seducidos porque la piedra, que se rechazaba por inútil y débil en la cruz, se ha hecho angular y sólo puede salvarse lo que transita por la senda de la misericordia entrañable de nuestro Dios que nos ha visitado de lo Alto. Ahora tenemos un buen pastor que huele a ovejas y las ama, por eso no tenemos ningún miedo, solo cariño, amor, confianza y la ilusión de que un día seremos como El.  Y entonces, solo entonces, tendremos la alegría definitiva. Ahora  queremos grabar el aleluya como un sello en el corazón y no olvidar que tu amor es más fuerte que la muerte, que ni los ríos ni los mares podrán anegarlo, y que si alguien quisiera comprarlo  ser haría despreciable.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930