“No solo de pan vive el hombre”
Hoy ha habido un encuentro festivo y reivindicativo en la plaza del ayuntamiento de Badajoz mostrando el deseo de que nuestra ciudad sea acogedora con los refugiados y se comprometa activamente en la respuesta y concreción de los miles que España se comprometió a acoger, y que de seguir al ritmo que vamos cubriríamos el cupo en el año 2025: ¡ A buenas horas mangas verdes¡ Entre los que han participado había instituciones eclesiales y miembros de comunidades cristianas. En nuestra parroquia se comunicó el Domingo pasado esta actividad y se invitó a participar en ella como un gesto de cuaresma, mostrando un deseo de acogida y compartir con aquellos que se encuentran desplazados y huidos. Las razones son bien sencillas, sólo basta hacer una reflexión tan sencilla como hicimos hace unas semanas con los niños en nuestra parroquia. Creo que sería buena hacerla en muchos espacios, eclesiales y ciiviles, incluidos asamblea de Extremadura, ayuntamientos, etc. A ver qué os parece:
“Porque fui refugiado…¿cuando? En 2017” |
|
Tema: | Compartiendo con los que tienen hambre y los refugiados |
Objeto: | Reloj de arena que marque un minuto. |
Evangelio: | “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber… Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?…De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”Mateo 25: 35, 37, 40 |
El minuto del deseo:Has oído a alguien decir, “Espera un minuto”. Es verdad que a veces un minuto puede parecer mucho tiempo. Otras veces un minuto parece pasar muy rápido. En esta mañana he traído un reloj de arena. Posiblemente habéis visto uno de estos relojes. Cuando giras el reloj, la arena tarda un minuto en pasar de la parte de arriba a la de abajo. Voy a girar el reloj y deseo que en ese minuto penséis en las cosas que os gustaría comer. ¿Estáis listos? Bien… ¡en sus marcas, listos, fuera!¿Pensastéis en muchos alimentos deliciosos para comer? Yo sí. Pensé en pollo frito, papas majadas con una salsita por encima, hamburguesa, “hot dogs”, pizza, bizcocho, galletas, mantecados, dulces; y mucho más. ¿En qué pensastéisvosotros? (Dale tiempo para que digan algunos de los alimentos en que pensaron, si el tiempo lo permite.)El minuto del hambre y la muerte:¿Sabéis que en ese minuto que estuvimos pensando en las cosas que nos gustaría comer, diecisiete personas en el mundo mueren de hambre? De esos diecisiete personas que murieron trece eran niños y niñas como tú. Jesús y los pobres refugiados:
Jesús estaba hablándole a un grupo de personas un día y les dijo: “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber… ” “¿Cuándo hicimos eso?”, preguntaron. Jesús les dijo, “Si lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”. Tenemos mucho por qué ser agradecidos, ¿no es cierto? La pregunta que debemos hacernos es, ¿Estamos dispuestos a compartir con aquellos que no son tan afortunados? ¿Compartirás de lo que tienes con otros que están en necesidad? Recuerda, cuando compartes es como si estuvieras compartiendo de lo que tienes con Jesús. Oración: Señor, Tú nos has dado tanto… Permite que deseemos compartir lo que tenemos con otros en necesidad. Amén. |
Creo que queda claro por qué los cristianos han de moverse en este tema: