Don carnal y el espíritu
Paseo por los pasillos de mi facultad y veo una exposición de fotografías de África que patrocina Cruz Roja. Se convierte en santuario para mi oración y reflexión… Recuerdo que esta semana es el viernes del ayuno voluntario y el domingo la colecta de la campaña contra el hambre, algo que se ha hecho secular, social y universal, de honda raigambre evangélica y cristiana. Rememoro la semblanza evangélica del juicio de la verdad y el amor, que inspiró aquel grupo de mujeres que quisieron hacer algo contra la pobreza y el hambre que ésta produce en el mundo: “Venid vosotros, benditos de mi Padre, porque tuve.. hambre, sed, desnudo, enfermo, extranjero, encarcelado… y te “acercaste, me tocaste y me ayudaste a levantarme”… ¿cuando lo hice?: Cada vez que lo hicisteis con uno de estos los más pequeños, conmigo lo hicisteis”.
Lo sé, ahí está y no hay otra, esta es la ortopraxis de la ortodoxia, no puede haber una sin la otra. Un camino de verdadero ecumenismo cristiano, como ya anunciaban las cartas apostólicas: “Demuéstrame tu fe sin obras, que yo por mis obras te mostraré mi fe”.
¿Feliz o maldita coincidencia: carnavales y campaña contra el hambre?
Hermanos este año coincide la campaña de Manos Unidas contra el hambre, y su colecta dominical eclesial, con la celebración de los carnavales, sería penoso que bajara nuestra aportación por coincidir con días de algarabía y fiesta, entiendo que tendría que ser al revés; así que vamos a espabilarnos y a espabilar a otros, que el alborozo y la fiesta nos haga más generosos y no sea al contrario. Que el corazón superficial de don carnal no se imponga a la generosidad profunda del camino a la pascua, que es la cuaresma en la que se nos invita a ser profundos (oración), libres (ayuno) y generosos(limosna) para realizarnos y lograr la felicidad que es para siempre y no de momentos. Que el momento del disfrute externo no ahogue el espíritu de alegría profunda y auténtica en la que creemos y que buscamos en el camino de nuestras vidas.
Haz llegar tu limosna sincera y generosa, como nunca, para la campaña contra el hambre en esta semana en tu parroquia o comunidad.
¿Que se propone y a qué nos invita Manos Unidas?
Compartir lo que importa es poner en común nuestra vida, nuestros bienes y nuestro compromiso por un mundo mejor en el que los derechos humanos sean respetados y donde cada persona pueda disponer de los medios necesarios para vivir con dignidad.
Dedica cuatro o cinco minutos y déjate afectar por esta alegría que no es lisonjera: