>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

Los 40 de Alejandro Píriz.

 

Resultado de imagen de alejndro piriz  badajozQuerido Alejandro:

Hoy me levanto con ánimo pensando que voy a estar contigo y tu gente, que será la mía, una vez más, porque con motivo de tus cuarenta años de vida nos has convocado para compartir vida y mesa y estaremos una representación variada de todos los palos que tú, con tu corazón inquieto, vas tocando por la vida: familia, fe y compromiso, voluntariado, trabajo, educación de las hijas, universidad, colegio, amigos, asociaciones, barrio, escuela. Nos convoca y nos une tu persona, tu vida, tus opciones, tus sentimientos, tu gracia, tu inquietud, tu amistad, tu amor, tu compromiso, tu servicio, tu agradecimiento, por eso aunque no nos conozcamos algunos, hoy tendremos un motivo sacramental de unión, tu persona, tu historia y las nuestras porque formamos, sabiéndolo o no, parte de tu  -y de nuestro- nosotros.

Entrando en el tercer cuarto…

Ya hemos bromeado con que yo entro en los sesenta, son mis últimos cuartos, cambio de tercio, mientras que tú estrenas cuarentena. Yo bajando y tú en la cima, pero en buen momento y con buena velocidad los dos, tu empujando y yo frenando: ¡la vida¡, vamos cambiando los roles. Yo le estoy dando vueltas a lo que quiero en estos momentos, más que por edad por etapa vital, aunque todo acompaña. Y me preocupa, a la vez que me ilusiona y me reta, ver en qué voy a gastar mis últimos cuartos.Pero hoy rezo con los tuyos.

Tus primeros veinte años

Recuerdo cuando te veía anónimo en la eucaristía de la parroquia de Guadalupe en el primer edificio. Tú habías llegado de Cáceres a estudiar física, viviendo con las tías y los abuelos –esa sagrada abuela, ya celestial,como su frigorífico-, participabas alguna vez en la eucaristía y yo recién nombrado de pastoral universitaria, oraba al Padre pidiendo saber llegar a ti y a todos los universitarios… pero desde ti, al ver que inclinabas tu cabeza entre tus manos en el momento de acción de gracias y adoptabas postura de oración y contemplación. No te conocía, después ya me lo expliqué.  Venías de tu primer cuarto de vida, donde desde la familia y la opción por el colegio franciscano de San Antonio, habías intuido que el Jesús de Nazaret podía ser respuesta a muchas de tus preguntas y agua viva para el deseo y la sed de vivir que te inundaba, en tu ser amado y amante, lleno de una afectividad capaz de dar la vida, y sorberla de una vez a impulsos de lo que llegara sin freno ni brida. Quizá por eso, en medio de la vorágine de ese mundo nuevo y por estrenar, en una juventud de iniciativa propia no perdiste el rumbo, aunque sí alguna vez la cabeza, y buscaste sin desperdiciar ofertas de luz y de vida, pequeñas señales de un Dios que quería darte un rostro más cercano, más vivo, más profundo y más auténtico, en el propio proceso de tu vida. Y así fue, tu amigo Fermín que, por azares de lo tradicional, se apuntó a la asignatura de “hombre y Dios” –que tanto ha dado de sí- y como aquellos apóstoles de Jesús que se fueron agrupando por la amistad natural y humana, nos encontramos sin darnos cuenta en un grupo de revisión de vida de JEC –juventud estudiante católica-.  Ahí comenzó el segundo cuarto de tu vida, los otros veinte, si es que llegamos a los ochenta. Deja de fumar por favor…

Dos décadas fecundas y consolidadas

Resultado de imagen de alejndro piriz  badajozEn estos veinte se ha desarrollado  tu ser joven, estudiante-profesional y creyente. Sin que se haya separado nada, sino que ha ido armonizando  y tú has ido creciendo en sabiduría y en gracia en libertad y en verdad, en autenticidad y compromiso. En tu ser personal y humano admiro la construcción de tus emociones en la clave de la búsqueda lo auténtico y lo verdadero sin ceder lo más mínimo al chantaje, al autoengaño, y mucho menos a la infidelidad del respeto a lo humano, a todo lo humano. Desde ese modo de buscar y arriesgar te descubro hijo, hermano, familiar, compañero, pareja,  padre, profesional, educador, ciudadano, universal… y nada acabado sino, consciente de límites y debilidades, aspirando a seguir siendo por encima incluso del hacer.La imagen puede contener: una o varias personas En este sentido me alegra ver cómo en ti aquella aspiración de la pastoral universitaria de un estudio con sentido y el tema del bien interno de las profesiones muestra que es un proceso válido en el contexto actual, que es una repuesta a las personas que quieren construir su existencia, que el estudio ayuda a ser persona y a serlo desde unas opciones que pueden llevar a la organización, la profundidad, el compromiso, la solidaridad, la entrega, la felicidad, la comunión, la transformación de la realidad. Y además siendo conscientes de que eso se hace poco a poco, como el grano de mostaza y la pequeñez de la levadura en medio de la masa. Y me admira cómo estas dos dimensiones  humanas y  estudiantiles/profesionales han ido de la mano de tu descubrimiento de tu ser y del rostro de Dios. Te has abierto al Dios de la vida, y te has ido enamorando  del Jesús de Nazaret que te ha ido haciendo  más libre y más pan en medio de la gente y del pueblo.

Tu vida y lo divino de lo humano

No hay texto alternativo automático disponible.YO quiero seguir al Dios que  tú has encontrado, me quiero sentar en la misma mesa y partir el mismo pan como los discípulos de Emaús, yo quiero volver contigo al grupo y a la comunidad, para poder contar lo que hemos descubierto juntos, pero cuando lo hagamos yo quiero callarme y que hables tú, porque siento gloria cuando narras tus monografías, agradezco en tu agradecimiento, y doy gracias porque tú con tu vida, también tus fallos reconocidos  e incluso amados en la debilidad, me haces creer en un Dios de la ternura y de la compasión,  me siento seguro porque veo que en ti  no juzga y que siempre salva. Me congratulo con todos tus trabajos, con la empresa que acabaste de tu padre, con la que has iniciado con Maria Angeles, con tu nueva etapa en el colegio de la Asunción, con tu compromiso en la comunidad educativa del Candil, con  Ingenieros sin frontera y ONGWA, con JEC y PX, con tu construcción de la familia, con todos tus compromisos, especialmente con los más pobres y por la justicia,  y opciones, todas tus luchas e iniciativas.  Felicito a Dios por tu cumpleaños y me abrazo a ti, a Blanca, a Jara y a Naia –lo del nombre….- y desde vosotros a todos los que hoy nos encontraremos en el rincón de Caya, señal y sacramento de otros muchos, ahí hoy estará el corazón de Dios a borbotones como siempre está el tuyo.

Y lo publico porque se me cae la baba… dando gracias a Dios por tu vida: “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”.

Y  hoy comenzaremos a expresarte lo que deseamos para tu futuro… esos dos cuartos de vida que, si Dios quiere, estarán muy abiertos para seguir creando y viviendo a tope en esa esperanza llena de sentido y de justicia, de humanidad y verdad, de luz y alegría, de compromiso y lucha, porque otro mundo es posible. Sigue llenando el corazón de nombres que “a jornal de gloria no hay trabajo grande…”

La imagen puede contener: una o varias personas

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031