>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

Que vuelva el baile, por Dios¡

Prohibido prohibir el baile…

Hemos echado de menos el baile… prohibido prohibir el baile! Volvamos a bailar. Hay muchos modos de hacerlo, pero es imprescindible para vivir. Hay que bailar con la vida, no hay más remedio ni mayor Alegría! En estos días nos han llegado muchas canciones con ritmo y emociones profundas que se adaptaban al momento vital de toda la población, eran como lenitivos y colirios para momentos de dolor y lamento, yo mismo ponía música en mi barrio cada tarde a las ocho para todos los vecinos con canciones de ternura y de ánimo profundo.

Ayer, festividad del corpus, me estuvo acompañando todo el día una canción llena de vida y de baile con la verdad de lo humano, me refiero a la del cantante jarabe de palo, en su situación de enfermedad y ultimidad, dando las gracias a todos los que le estaban rodeando y bailando con él su enfermedad y su dolor – https://www.youtube.com/watch?v=hE6CsyWv8Zs- agradece todo lo que me das… tu entrega, tu amor. Me parece referente de lo que necesitamos para vivir y bailar con la vida.

Ayer también bromeábamos entre compañeros, con unas imágenes de baile de nuestros padres y madres. Yo decía que teníamos que bailar y me decía un compañero que nosotros no hemos bailado, porque estaba prohibido bailar en el seminario… y si lo hacías parecía que faltabas a algo. Qué curioso, cómo si no tuviéramos que bailar todos con toda la vida. Ahora mismo está este compañero bailando con una enfermedad y lo está haciendo con un ritmo ejemplar, como muchas personas que conozco.

Mi madre me enseñó a bailar en las siestas del verano para que pudiera bailar yo con los pasos acertados en los bailes populares … y le encantaba que bailáramos con ella en la caseta municipal en la feria del pueblo, orgullosa de nosotros, marcando un ritmo de alegría y amor. Siempre me ha encantado bailar… lo he hecho con abuelos, jóvenes, niños, en Perú, en bodas, en navidades con la familia, en cumpleaños, en la parroquia con los niños y niñas de los centros que nos rodean… Y entiendo que debe estar prohibido prohibir bailar. Que cada uno lo haga como quiera, hasta sin moverse, pero que baile en su alma a ritmo de emociones y sentimientos verdaderos. Que nunca nos falte el baile… el otro día veía la película “el niño que domó el viento”, bailaban ante la muerte para abrazar la vida nueva del que moría, también vi la “teoría del todo”, y baialba Hawking desde su silla de ruedas y su enfermedad, aunque antes no le gustaba bailar… saber bailar con lo guapo y con lo feo… bailar al ritmo de la vida, de lo humano y de lo divino. Hoy Alberto GAta, joven amigo, está en la última sesión de quimio y está sabiendo bailar con su enfermedad de un modo muy sano y nos ha invitado a bailar con él, con sentimientos de hermano y de comunidad. Ahora estamos bailando con la exposición solidarizARTE en la parroquia con el arte de amar y amando el arte… Y no es un juego de palabras. Por eso hoy te invito a “rezar bailando” con la canción de Jarabe de palo, yo lo estoy haciendo, y pienso en mi madre que en el cielo sigue bailando como lo hizo en su vida, con todos los momentos que tuvo con vivir, y con nosotros:

https://www.youtube.com/watch?v=hE6CsyWv8Zs

Yo declaro esta canción himno del Corpus 2020 en todo mi territorio personal, en el salón de mi vida. La procesión va por dentro: “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”.

La imagen puede contener: 1 persona, comida
La imagen puede contener: José Moreno, de pie e interior

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930