>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

! HE SIDO FELIZ !

¡He sido feliz!

(In memoriam a Francisco José Trejo Montero)

Nos ha sobrecogido tu galopante y rara enfermedad que te ha desgarrado a una velocidad de rayo, dejándonos atónitos en todos sus pasos. Recién estrenada tu jubilación, tras décadas y décadas de años en ese mostrador, comercio cerca del Cristo, al final del Valle, con el mismo carácter y bondad acogedora de tu madre Claudia y la honradez de tu padre, se te olvidaba cómo hacer una suma sencilla y tuviste que pedir ayuda a tu mujer, María José. Ahí se encendieron todas las alarmas de un aviso de oscuridad y límite, que en muy pocos meses ha terminado con tu existencia, con una demencia rara que te ha separado de ti mismo, de los tuyos y de la naturaleza de la que formabas parte, aunque no con tu vida.

Al ver que te ibas deteriorando en tu ser y existir, confesaste a los tuyos en la mayor de la intimidad que te ayudaran a no sufrir en esta enfermedad, y proclamaste, con la misma sencillez que has vivido, que tu vida había sido feliz, es decir, que estabas muy satisfecho con todo lo que habías vivido. No hay mayor credo posible al terminar una existencia en el momento no esperado y de la forma no pensada, confesar que la vida ha merecido la pena.
primo-trejoEn esta noche, cuando me organizo para poder asistir mañana a tus exequias, a la celebración de la comunidad junto a tu familia para celebrar un adiós dolorido y agradecido, pienso en tu persona, aunque mi relación contigo no haya sido muy frecuente, la conozco más por seres queridos míos que han estado más cerca de ti y que te valoran sobremanera, y que se suman al llanto de los tuyos.
Viniste al mundo en Granja de Torrehermosa, nuestro pueblo, en un matrimonio ejemplar, tu madre y tu padre, para mí la tía Claudia y el tío Valentín, tras tu hermano mayor Valentín, después llegaron José Luis, Antonio y David, siempre os hemos llamado y querido como primos. Nuestros padres se querían de verdad, guardo signos y detalles de ellos que nunca olvidaré y que nos unen a mis hermanos con vosotros de un modo entrañable. Para ellos, tú fuiste hijo fiel, listo, consciente, trabajador, sencillo, decidido, sereno, afable. Disfrutaste de la sencillez de tu casa y tu familia y te enraizaste en valores y claves que nunca has olvidado y que has transmitido a muchos.
futbol
Tras tus estudios y juventud, decidiste tu dedicación profesional siguiendo los caminos del comercio y has señalado un lugar en tu tienda del barrio,siendo lugar de encuentro, relaciones, intimidades, ayudas, superación, tus veceras no te olvidarán. Amabas la naturaleza y has disfrutado del campo, tu casita entre olivos, animales, piscina, tu contacto con la creación no desde el consumo y las prisas, sino todo lo contrario, desde la ecología de una vida sana, limpia, tranquila. Aprender sembrando, regando, cuidando…toda una filosofía del cuidado, la contemplación y la ternura.

Pero sobre todo, te has dado y entregado en un matrimonio ejemplar, has vivido con radicalidad y sin ruido lo que es esencial en el amor esponsal, amar hasta la muerte, sin guardarte nada. Cuidar y hacer feliz, satisfacer a la persona con la que decidiste compartir toda tu vida, todo lo que eras y tenías. No te has guardado nada, has vivido tu compromiso matrimonial y has sido feliz con María José. Y has sido buen padre de tus hijos queridos Irene y Fran, cómo les has acompañado, animado, protegido, animado y respetado en sus decisiones y opciones vitales y personales. No has sido obstáculo nunca para ellos, sino trampolín y lanzadera para que ser personas y aprender a vivir a fondo, lo más auténtico y natural, como tú mismo lo habías descubierto. Orgulloso y satisfecho a más no poder. Y has vivido la ternura del abuelo en tus nietos Gonzalo y Rodrigo, todo para ellos y con ellos. Porque la vida sólo vale para vivirla, dándola, entregándola.

Confesabas que habías sido feliz, que tus raíces habían sido muy buenas, tu juventud gozada y aprovechada, tu matrimonio auténtico y fecundo, tu paternidad viva y entregada, tu negocio humano y humanizador, tu relación con la naturaleza serena y generosa, viviendo en ella como ermitaño para sanar la existencia, sus agobios y preocupaciones. Tú tenías claro que la vida no se negocia, que es para vivirla, por eso confesabas que había merecido la pena. Me alegra, Francisco José, que no te dejaras encarcelar por el pasado, que no te agobiaras por un futuro que no poseemos, pero sobre todo el que supieras vivir el presente a fondo, entregándote al afán de cada día sin pretender agarrar nada del mañana, abrazado, eso sí, a tus pequeñuelos nietos.

cristoSoy testigo de que muchos a tu alrededor se han sentido queridos, acogidos, bien tratados, han recibido tu generosidad, tus ganas de compartir y convivir, de abrir espacios y dejar que entraran en ti, en tu casa, en tus bienes para hacer familia, comunidad, lugar de alegría y celebración sencillamente con autenticidad y sin doblez o falsedad. Así podemos decir que tu vida está cumplida, ha sido lograda, acabado en el mejor de los sentidos. No debe ser nuestro deseo tener muchos años, llegar a metas en el tiempo, sino de vivir a fondo y plenamente el tiempo que la naturaleza nos depare. A ti te ha llamado pronto, pero no te ha pillado sin vivir, tu lámpara no estaba apagada, no te has ido en la oscuridad del sinsentido, sino en la satisfacción de haber amado, de haberte sentido muy querido y, por eso, haber sido feliz. Que el Dios de la vida te abrace para siempre y comiences a vivir en la eternidad preparándonos allí lugares de vida y fraternidad como lo hacías aquí.

Daremos gracias por tu vida, con la pena de la separación y del adiós dolorido. Nos unimos a los tuyos para pasar este dolor y encontrar consuelo en la esperanza.
casa

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031