(La realidad ha superado el deseo, estamos agradecidos)
ENCUENTRO…
Hace cuarenta y seis años una foto de grupo en el colegio libre adoptado, ahora gracias a las redes nos reconocemos, nos ponemos en contacto y deseamos vernos y estar juntos… pequeños grupos nos hemos ido viendo, hoy será un grupo mayor en el pueblo de origen, apuntando la fecha de todos en Abril.
¿Por qué queremos ENCONTRARNOS?
María del Carmen nos habla de que esta mañana ha salido a pasear por los campos de Granja, y ha visto a los agricultores con sus tractores arando, preparando la tierra, sembrando. Ese oficio que es tan humano y tan de témporas de Octubre, donde se da gracias por el año de cosecha pasado y se comienza a pedir por la nueva siembra que se hace. Ahí está la razón del encuentro.
Sembramos, casi sin darnos cuenta hace cincuenta años, y de aquella siembra han venido muchas cosechas, ahora la del reencuentro y el gozo de la infancia viva, recuperada y también sanada.
Es como un fruto de “Tosantos” , de alegría y ganas, de historia y sentires, de sabores y saberes, de ilusiones y enamoramientos, callados y a gritos… no tiene precio. Hoy es un reconocimiento de esta dimensión sencilla de lo amado en la niñez, con la inocencia de lo limpio y de lo sano en medio de lo travieso, lo osado y lo secreto. No buscamos nada, solo apretarnos en un mismo gesto de “sí a la vida”, “sí a la historia”, “sí a lo humano”, “sí a lo sencillo y a lo rural”.
Sin olvidar nuestras raíces ni nuestro origen
Reconoceremos raíces y origen, con el orgullo de los que han sido amados. Lo haremos en días en que visitaremos el campo santo para recordar y sobre todo respirar la paz que nos dejaron los que más nos quisieron. Y nuestra presencia será la mejor flor y la mejor oración de corazones que no dejan de latir tras el último suspiero, ni de allás para acá ni de acá para allá. El amor en este paseo al dormitorio de los que fueron nos sabrá a amor eterno.
Los frutos de hoy se sembraron ayer.
Pero hoy, venimos, entre cantares para volver a sembrar de las mejores semillas que hemos elegido entre las experiencias de lo vivido. Nos encontramos en el presente y será una siembra lúcida, regada con algún buen vino de la tierra, para seguir creciendo y encontrándonos. Nos abrazaremos como los compañeros pródigos, que han estado buscando la vida, y ahora volvemos diciendo que la vida estaba ya dentro de nosotros y con ella hemos ido a todos los lugares.
Hoy volvemos al origen para reconocer que la vida es dada y gratuita, que está en el interior, y que desde ahí vamos viendo todo lo que nos va aconteciendo. Que venimos heridos y sanados, exitosos y con fracasos, ricos y pobres, alegres y tristes, pero con vida y ganas de ser, de seguir siendo, y de no serlo en solitario, queremos recuperar lo que nos une y los que nos dieron, para seguir dándonos.
Lo hacemos allí donde otros nos dieron todo lo que somos y nos mostraron que sólo en la gratuidad se alcanza la felicidad, que la familia es fuente y pozo de agua de vida para todos, que la realidad es para ser compartida y celebrada,tanto en el dolor como en la alegría y la esperanza. Por eso también nos enocntraremosrezando ante las tumbas de nuestros seres queridos, aquellos que se nos hacen presente en el dolor de su ausencia, mas fuerrtte en estos días en que nos acercamos a los camposantos para rezar a nuestros muertos y saludarnosentre nosotros también por ellos. Estos días de santos y difuntos, serán para nosotros especiales, porque en ellos nos hemos vuelvo a ver y sentir vivos y cercanos.
Feliz encuentro del 30 de Noviembre.