>

Blogs

José Moreno Losada

De lo divino y lo humano

El Papa Francisco con obispas y pastores de otras iglesias

EL PAPA FRANCISCO Y EL ESPÍRITU ECUMÉNICO

«Caminar según el Espíritu» (Ga 5,16.25)

francisco-en-el-cmiEl papa Francisco en su reciente viaje a Ginebra, en la celebración del setenta aniversario del consejo ecúmenico de las Iglesias –CMI-, ha reflexionado sobre el ecumenismo a la luz del discernimiento de espíritus, desde la teología paulina y la espiritualidad ignaciana. Nos ha dado claves fundamentales y sencillas que han de ser transversales en el camino y proceso ecuménico. Tras plantear lo que es la dinámica del espíritu mundano, que somete a la luz de los propios intereses y divide los corazones, adentrándolos en la soberbia de lo propio y lo excluyente, proclama lo propio del espíritu de Cristo que ha de ser la fuerza y el camino que nos conduzca al verdadero encuentro de la comunión y de la verdad, sobre lo que nos divide y nos separa. Dicho espíritu pasa por la clave evangélica de la disponibilidad de arriesgar y perder en el orden de priorizar la voluntad de Dios Padre sobre la nuestra, como hizo Cristo para que podamos llegar a ser uno. En su discurso nos ha servido cinco claves sencillas de análisis y de programación para seguir avanzando en el camino ecuménico:

1.- Los propios intereses causa de la división

El papa considera que las divisiones entre los cristianos se han producido con frecuencia por dejar entrar una mentalidad mundana en las comunidades cristianas, anteponiendo los propios intereses a los de Jesucristo. Incluso, manifiesta que algunos intentos de lograr la unidad se hicieron con lógicas mundanas.

2.- La autorreferencia no es evangélica, dispuestos a perder

Resultado de imagen de ecumenismo merida badajozReconoce que el concilio ecuménico vaticano II, junto al consejo ecuménico de las iglesias han sido dinamizadores del movimiento ecuménico a la luz de la voluntad de Jesús y que lo habita el Espíritu que no permite la autorreferencia. Sostiene que este es el camino, aunque algunos vean o crean que de este modo pierden, o trabajan sin provecho, pero  considera que ,siguiendo a Jesús por encima de otros objetivos y seguridades, el ecumenismo será “una gran empresa con pérdidas”. Pero apuesta por esta pérdida lo es de salvación y por tanto de ganancia, de signo del reino y de su justicia, fiel a la lógica de la Pascua.

3.- Hemos de caminar según el Espíritu, no por los atajos del mundo

Fiel a su pensamiento evangelizador y eclesial, el obispo de Roma afirma que hemos de evitar toldos el pensamiento autorreferencial y saltar sobre la tentación de buscar intereses personales. El lenitivo para cuando nos llegue la duda en el camino del ecumenismo, será saber optar por caminar según el Espíritu, purificando el corazón del mal, eligiendo con santa obstinación la vía del Evangelio y rechazando los atajos del mundo. Es lo que se ha de pedir el setenta aniversario del Consejo Ecuménico de las Iglesias.

4.- La tarea ecuménica fundamental hoy: Rezar, evangelizar, servir juntos

Resultado de imagen de ecumenismo merida badajozPara el pontífice las distancias no han de ser excusas; se puede desde ahora caminar según el Espíritu: rezar, evangelizar, servir juntos, esto es posible y agradable a Dios. Caminar juntos, orar juntos, trabajar juntos: ese es camino fundamental. Este camino tiene una meta precisa: la unidad. La división «contradice clara y abiertamente la voluntad de Cristo, es un escándalo para el mundo y perjudica a la causa santísima de predicar el Evangelio a toda criatura» (Unitatis redintegratio, 1).

Resultado de imagen de ecumenismo merida badajoz5.- De la estrategia a la oración confiada al Espíritu del  resucitado que ha derribado, con el amor, los muros y la enemistad que nos separan.

Ante un mundo herido por divisiones que afectan más a los débiles se descubre la necesidad sanante de nuestra unidad.  Defiende que caminar juntos para nosotros cristianos no es una estrategia para hacer valer más nuestro peso, sino que es un acto de obediencia al Señor y de amor al mundo. El papa solicita una actitud orante fundamental: pidamos al Padre que caminemos juntos con más vigor por las vías del Espíritu. La cruz oriente el camino, porque allí, en Jesús, los muros de separación ya han sido derribados y toda enemistad ha sido derrotada (cf. Ef 2,14). Allí entendemos que, a pesar de todas nuestras debilidades, nada nos separará de su amor (cf. Rm 8,35-39).

José Moreno Losada.  Delegado episcopal para el ecumenismo y el diálogo interreligioso.

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Entre lo divino y lo humano, pero sin fronteras entre lo uno y lo otro, va deambulando mi vida de cada día, como la de todos. Me muevo como ciudadano de a pie en la ciudad secular, como hermano en medio del mundo y como oveja-pastor en el ámbito eclesial, y no soy más que puro intento de una identidad en estos caminos de lo humano y de lo divino. Abro este blog con el deseo de seguir siendo encuentro y, ojalá, para abrir los ojos, con todos vosotros, a lo trascendente y lo inmanente de nuestra historia cotidiana." Pepe Moreno Losada, nacido en Granja de Torrehermosa en 1958, ahora –ya mayor- sacerdote en Badajoz y profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930