>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

Oficinas comerciales de las grandes empresas en Plasencia

El Ayuntamiento acaba de cerrar la externalización del servicio de alumbrado, tanto de los edificios municipales como del público, a la empresa Iberdrola, ganadora del concurso.

En el pliego de condiciones, se debería haber puesto una clausula que puntuase a la oferta ganadora, el tener abierta o estar en disposición de abrir, una oficina comercial en la ciudad para atención al ciudadano.

Se ha perdido la ocasión y es una pena que el Ayuntamiento no esté atento a esta necesidad, que no solo beneficia a la Capital placentina sino a toda su área de influencia en el norte de Extremadura. Es una pena que el Equipo de Gobierno municipal, no haya caído en este detalle, aunque al tratarse de Iberdrola, es la única que tiene por lo menos una tienda colaboradora, aunque no me refiero a ella. Me estoy refiriendo a una oficina comercial en toda regla.

Debemos de tener en cuenta que esta compañía ya dispuso de dos oficinas en la Capital placentina, una comercial y otra técnica. Además tiene  una amplia red de clientes y  varios centros de generación eléctrica en los alrededores de Plasencia, que no solo generan electricidad para la ciudad, sino que producen para el resto de España.

Por ello, la compañía debería de tener un gesto para con la ciudad y el norte de Extremadura, en vez de favorecer  con ellas a otra ciudad al sur del Tajo y más distante de sus centros de generación.

Por ello, le pido a nuestro Gobierno Local, haga un esfuerzo a nivel de gestión, para fijar en nuestra ciudad esas oficinas comerciales, no solo de Iberdrola, sino de todas las grandes empresas que proporcionan servicios en nuestra ciudad y que el Ayuntamiento debería animar a que dispongan de estas oficinas comerciales.

Somos ciudad de servicios y por tanto debemos ofrecer servicios. No solo debemos pensar en nosotros, sino en esas ocho grandes comarcas que conforman Plasencia y que supone una extensión territorial más grande que muchas provincias. El número de habitantes de esta zona territorial de nuestra región, es de 215.000, número suficiente para tener  oficina comercial.

El perjuicio que se hace al ciudadano es grande. Pues no es lo mismo desplazarse en un radio de 40Km.,el más lejano, que tener que hacer 140Km., que le supone la pérdida de todo un día para realizar una gestión comercial.

En ello, es en lo que deben pensar nuestros gobernantes, para facilitar al ciudadano el día a día en la gestión de esos servicios que por otra parte son básicos, evitándoles un largo desplazamiento y que para colmo de males les falte un documento y tenga que volver. Cosa por otra parte muy normal en estas grandes empresas que actúan con prepotencia con el cliente.

Por ello, creo que es razonable que el Ayuntamiento, sea consciente de que Plasencia  es eminentemente una ciudad de servicios y por tanto debe implicarse y preocuparse un poco más para conseguir estas demandas ciudadanas, al igual que los organismos de recaudación que sí, se acercan al ciudadano. Pues, tan importante para los ciudadanos, son los organismos de recaudación, que los comerciales de las grandes empresas de servicios.

Todo ello, nos lleva a mantener en la ciudad un plus de servicios que con ello ayudamos a hacer más ciudad y fijaremos población.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930