HUERTAS DE LA ISLA. PROBLEMA MUNICIPAL
No deja de ser un fiasco la reunión mantenida en el Ministerio de Hacienda por la comisión municipal formada por técnicos y políticos, presidida por el Alcalde, para pedir al ministerio elevar el techo de deuda que por otra parte la Ley limita.
Toda esta puesta en escena, comenzó con declaraciones del propio Alcalde en el mes de Diciembre a los medios de comunicación de la capital placentina, informándoles que el 10 de Enero, sería recibido por el Ministro de Hacienda, para estudiar el problema derivado de las sentencias condenatorias contra el Ayuntamiento, para pagar a los propietarios de las Huertas de la Isla, unos 40 millones de Euros.
Pero, donde está el fiasco a esta información. Pues que el Alcalde quiere hacer ver a la ciudadanía, que el Ministro le recibe después de haber mantenido conversaciones directas con él, en otros actos oficiales y también por llamadas telefónicas. Y además el propio Ministro Sr. Montoro, está interesado en ayudar a resolver el grave problema que tiene este Ayuntamiento.
En los primeros días de Enero, el propio Alcalde, cambia el mensaje a la ciudadanía, diciendo que se mantiene la reunión en el Ministerio para el día 10 de Enero. Pero ya no dice con el ministro sino en el ministerio. Qué curioso, verdad.
El día 10 se celebra la reunión sin decir a la ciudadanía con quien, pero nada más finalizada y a demanda de los medios, informa que la reunión había sido muy positiva y salía de ella muy satisfecho. Sin dar más detalles.
Posteriormente los medios se informan por sus fuentes y comunican que a la reunión citada, habían asistido los técnicos municipales (Secretario, Interventor y Asesor Jurídico) , junto con el edil de Hacienda y el propio Alcalde. Amplían, diciendo que el Ministerio en principio se resiste al incumplimiento de la Ley de estabilidad presupuestaria y que una vez estudiado el problema emitirá un informe para la viabilidad económica del Ayuntamiento.
En eso ha quedado esa importante reunión, es decir humo, humo y más humo, que le haga ganar tiempo y que los propietarios tomen nota de que el ministro está en el asunto.
La sociedad civil, asiste estupefacta ante este ninguneo del Alcalde, que no hace más que vender humo para solucionar este problema. Se sacó de la manga las Torres y ya está reculando con nuevas modificaciones en el Plan de Urbanismo, que con tantos cambios nunca llegará a ser aprobado.
No hace caso a las propuestas de los ciudadanos y cuando se da cuenta de ello, empieza a cambiar el discurso. Como si los ciudadanos fuésemos bobos y no nos diésemos cuenta de tanta improvisación.
Tampoco es lo suficientemente riguroso para exigir al Ministro que tiene que recibir al Alcalde de Plasencia, que representa a la ciudad y posteriormente deben reunirse las comisiones técnicas del ministerio con la placentina para encauzar el problema.
Solo queremos recordar que el gran y recordado alcalde de la ciudad,
D. Juan Francisco Serrano Pino, cuando acudía a un ministerio era recibido por el Ministro y después para concretar y detallar lo comentado en la audiencia con el ministro, se reunían las comisiones si fuese necesario.
En este caso que nos ocupa, detectamos los ciudadanos, que la cosa no ha sido así, que nuestro Alcalde no tiene la suficiente influencia para ser recibido por el Sr. Montoro. Aunque él vende que así ha sido. Luego que los medios le han insinuado, que precise la información dada, la cambia por pasiva:”reunidas las dos comisiones en el ministerio”.
Pasado unos días y a pregunta de la prensa, informa, que ya han remitido los informes pedidos por el ministerio. Luego en esa reunión de ambas comisiones, no se aportó documentación alguna, fue después cuando se les remitió los informes técnicos. Entonces, ¿para que sirvió la reunión?, ¿Qué intenta el Alcalde transmitir?. El Tribunal ya habló y los propietarios también.
Ante estas maniobras de distracción, la ciudadanía se muestra inquieta y preocupada ante estos cambios informativos procedentes de la alcaldía. Los ciudadanos ya le han dado su aportación en las alegaciones masivas de un no, a las Torres y un sí, a otros espacios que el Plan de Urbanismo tiene previsto para el desarrollo de la ciudad.