HUERTAS DE LA ISLA. EL CUENTO DE NUNCA ACABAR
El Alcalde de Plasencia, Sr. Pizarro, sigue dificultando el acuerdo entre propietarios y Ayuntamiento. Este es mi análisis por todo lo que veo dese mi Cofa.
Me remito a la nota de prensa dada por Pizarro, a través del gabinete de prensa municipal, comunicando que en la reunión mantenida en el Tribunal Superior de Justicia, el pasado24.04.2014, ante el Magistrado encargado de ejecutar la sentencia y el representante legal de los propietarios. El Alcalde, sigue lanzando la pelota a los propietarios, poniendo en boca de su representante, cosas que no dijo. Me refiero, a la propuesta dada por Pizarro y que el abogado dice que dijo, “que tenía que consultar con los propietarios”.
Ha faltado tiempo, para que el Bufete de Arauz de Robles, haga pública la negativa del representante legal de los propietarios, que se hubiera comprometido con Pizarro a aceptar sus propuestas una vez consultados los propietarios.
Por otra parte, también informó dicho bufete, que en la reunión quedó claro su desacuerdo con las propuestas formuladas por Pizarro.
Ante todos estos desaciertos del Alcalde Pizarro, nuevamente quiere engañar a los ciudadanos, para dar a entender que la culpa del no acuerdo la tienen los propietarios. Quiere ganar tiempo para colgarse la medalla de ser el Alcalde que solucionó el problema de las huertas.
Evidentemente, en un Estado de Derecho, los ciudadanos y las instituciones, tienen que cumplir las sentencias. Aquí el culpable es el Ayuntamiento y a los propietarios el Supremo le ha dado la razón, esta es la realidad, lo otro es demagogia.
Por tanto que se deje de hacer política con una sentencia y que la gestione como Alcalde que le ha tocado cumplir, porque estaba en el gobierno en ese momento y que por Juramento tiene que cumplir.
El ciudadano no tiene que temer, ante la amenaza de ERE en el Ayuntamiento, ni supresión de los servicios sociales, ni de otros servicios esenciales para el ciudadano y que el Ayuntamiento va a seguir prestando, diga lo que diga Pizarro. La Ley, apoya al ciudadano por encima de todo, que no amenace con estos miedos populacheros y se ajuste a Derecho.
Lo que tiene que hacer el Alcalde, por el bien de todos, es gestionar bien el asunto y pedir el apoyo económico necesario para hacer frente a la sentencia, al organismo nacional competente (Ministerio de Hacienda),es el que tiene que ayudar al Ayuntamiento de la Capital placentina, al igual que está haciendo con Cataluña y que se sepa , esta comunidad no está intervenida con una deuda de más de 50.000 Millones de Euros, que pagamos todos los españoles.
Los dueños, aceptan renunciar a los intereses devengados, si se les indemnizan con dinero en metálico y parte en suelo. Pero sobre el suelo, se da la paradoja que después de tres años de gobierno del Sr. Pizarro, el PGM, no está todavía aprobado y por tanto el Ayuntamiento no puede ofrecer suelo que no existe.
El retraso en la aprobación del PGM, hay que responsabilizarlo al actual equipo de gobierno municipal. Pues al comienzo de su legislatura, ya estaba terminado y llevaba guardado un año a la espera de no sé qué juego político.
Por tanto este retraso es debido a una mala gestión del Sr. Pizarro en el tratamiento de los tiempos. Pues, conocía la sentencia y lo que los propietarios proponían. Luego, reconozca su “mea culpa”, y no llame a la puerta de los ciudadanos ni de sus Asociaciones, cuando somos los paganinis de la incompetencia de tantos políticos.
La reunión con el Ministerio de Hacienda, ya se sabe como quedó, y cuál era la finalidad política de dicha reunión y fue tema de otro Blog, por lo tanto no me voy a repetir.
Lo que toca Sr. Pizarro, es hacer bien las gestiones, sin implicar al pueblo ni asustarlo. Ahora tiene a su favor a su partido, en el gobierno central y en él autonómico, aprovéchelo.
Tampoco los propietarios tienen la culpa. El Tribunal Supremo sentenció dándoles la razón. Lo que toca ahora es abrir un debate ante los ciudadanos y analizar todos los pormenores desde su origen. Conocer a ese contingente de políticos que nos han estado gobernando (PP y PSOE) y no hicieron nada. Bueno, si, marear la perdiz para que el siguiente lo solucionase. Es decir, incompetencia de los políticos en el gobierno municipal. Nuestro actual Alcalde, D. Fernando Pizarro, tiene experiencia política suficiente y conoce en profundidad este caso, pues lleva 17 años en el Ayuntamiento como Concejal y portavoz del PP y algo tendrá que decir, digo yo. Los ciudadanos, nos preguntamos ¿Dónde está la responsabilidad de los políticos que formaron todas las Corporaciones Municipales anteriores?.