LOS ACCESOS DE PLASENCIA (POR CARRETERA DEL VALLE), Y (IV)
*Desdoblamiento desde el Km.4.
*Ampliación del Puente de la Trucha.
*Mejorar la señalización vial.
*Mejora de la señalización turística.
Continuando la singladura sobre los principales accesos por carretera a la Capital placentina, hoy analizamos el que nos une con la histórica Ciudad de Ávila, dos Capitales históricamente muy relacionadas.
Nos estamos refiriendo a la N-110(Soria-Plasencia), y que pasando por Ávila, vertebra todo el Valle de Plasencia y sus once localidades que conforman la Comarca natural “Valle de Plasencia”; así se estudiaba en la Geografía de las Comarcas Naturales de España.
Como todo lo que ocurre con las inversiones en infraestructuras para Plasencia y su zona de influencia, ésta carretera se encuentra en obras, desarrollando un proyecto de ampliación, ya varios años. Son lentísimos sus avances y el proyecto contiene un lamentable y grave error: no contempla la circunvalación de las cuatro localidades que cruza, evitando así las dificultades propias del cruce de poblaciones y reduciendo la seguridad vial de sus propios habitantes y de los vehículos circulantes.
La cerrazón de estas localidades al no querer desviar la carretera, llevará a la servidumbre de dificultad de paso y al aumentar el tiempo de recorrido a los conductores.
Y como colofón, el proyecto no contempla la solución al Puerto de Tornavacas. En fin, tarde, mal y seguir con la dificultad del trazado. Por tanto, el torrente turístico que nos podía venir por este itinerario, no se produce por el estado de la carretera y el Puerto. Hay que tener en cuenta que en Invierno pasa muchos días cerrado y con cadenas, otra dificultad añadida.
Después de este pequeño análisis de situación, volvemos a lo que nos lleva esta singladura, el acceso por esta carretera a la Capital placentina y por este corredor natural que es el Valle de Plasencia, (turísticamente hablando, Valle del Jerte).
La calzada desde la rotonda del Club Social “La Vinosilla”, debería desdoblarse hasta su conexión con la Ronda Sur, en la rotonda de enlace con la misma y la carretera dela Vera de Plasencia (Plasencia-Alcorcón), además de dotarla de iluminación y mejorar su señalización con Pórticos y Banderolas de las utilizadas para la señalización de autovías.
Este desdoblamiento facilitaría la movilidad, no solo a los residentes del Valle que vienen a trabajar, de compras y ocio, sino a los socios del Club en sus desplazamientos, al residencial “Valle del Jerte” con un núcleo ya importante de residentes, a los muchos residentes que tienen como primera vivienda en la zona del Espartal, a los establecimientos de hostelería situados en este trayecto y, finalmente al turismo en general que, con entrada por Plasencia, recibe el Valle excepcionalmente en la floración del cerezo. Este desdoblamiento tendría un trazado de unos4 Km. aproximadamente.
También sería muy necesario la ampliación del Puente de la Trucha, que embuda actualmente al tráfico en su salida a la rotonda de “Adolfo Suarez”. Este embudo tanto de entradas como de salidas, mientras no se amplíe el ancho de la plataforma del Puente, no quedará solucionado.
También es importante el Puente que proyecta el PGM en las inmediaciones de la conexión con el Espartal (Km, 2) y que reduciría en algo el tráfico, derivándolo directamente hacia la Rotonda Noreste(una vez concluida) y que cerraría el anillo de Rondas (circunvalación) de la Capital placentina.
Con este nuevo Puente, la ciudad tendría un acceso directo al Distrito de la Data, al Distrito Norte y al Hospital, mejorando la circulación del resto.
La imagen actual de entrada a la ciudad por el Puente de la Trucha, habría que mejorarla acondicionando la iluminación y la señalización, con información suficiente para distribuir por los tres itinerarios que parten de esa rotonda de entrada. La señalización e información actual, es todo un despropósito y me quedo suave en la calificación, deja mucho que desear; al entrar por ese itinerario, se crea una opinión muy desfavorable de la Ciudad.
Hay que tener en cuenta que todo el tráfico procedente dela Ronda Sur,La Verade Plasencia , El Valle de Plasencia y el turismo que canalizan estas tres vías, pasa por ese punto. De nada sirve aconsejar a los ciudadanos utilizarla Ronda Sur para reducir el tráfico del centro y ganar tiempo en los desplazamientos, si lo perdemos en cruzar el Puente y la rotonda.