LOS EXÁMENES DE CONDUCIR, ¿DONDE?
*La DGT solamente lo ha retrasado.
* Se van a realizar exclusivamente donde haya Delegaciones de Tráfico.
* En diversos Plenos municipales, durante las dos últimas legislaturas, se instó a la Alcaldesa y Alcalde correspondientes, pedir para la Capital placentina esta Delegación.
No pensemos que con la marcha atrás dela Dirección Generalde Tráfico (DGT) o mejor dicho el retraso en no hacer por ahora obligatorio el examen escrito del permiso de conducir, solamente en las Delegaciones de Tráfico va a quedar así, no. El proyecto aprobado e instalado del sistema informático para celebrar estos exámenes, está preparado solo para celebrar estos exámenes en las Delegaciones.
Ha sido solo una moratoria, en aplicación de la Orden que entraba en vigor el 15 de Agosto de 2015, en pleno verano para desconcierto y evitar presiones al respecto.
La espada de Damocles la tenemos sobre nuestras cabezas, si seguimos retrasando la petición, para la Capital placentina, de la Delegación de Tráfico. Los beneficiarios no son solo los placentinos, sino los más de 200.000 habitantes que residimos en el Norte de Extremadura (derecha del Tajo).
Estas Delegaciones no son exclusivas de las actuales Capitales provinciales, sino que están implantadas en más de 19 Ciudades del territorio nacional, que no son Capitales de Provincia. Bien es verdad que en Provincias de pequeña extensión territorial, con baja densidad demográfica y su capital en lugar simétrico de su territorio, que son la mayoría, y además es el único núcleo de referencia administrativa, no hay problema. El problema se presenta en las de alta densidad demográfica o en aquellas que son muy extensas y su capital provincial no está lo suficientemente centrada y que además tienen dos núcleos urbanos que son importantes cabeceras de Comarcas y que son referente de todas ellas. Si a eso unimos la división geográfica que producen dos grandes ríos, Tajo y Guadiana, hacen que la administración sea acercada al administrado. Es decir, el caso de la Capital placentina.
Marcada esta justificación, diremos, que la instrucción de la DGT y la implantación del sistema digital para exámenes del permiso de conducir, solo se hace viable donde hay Delegación, para control, garantía y seguridad del procedimiento examinador. Por tanto, donde no hay Delegación, no se puede instalar el sistema por no ser dependencia directa de la DGT.
Lo hemos venido anunciando desde hace tiempo, la necesidad de dotar a la Ciudad de este servicio; los Partidos con representación municipal lo han pedido en varias ocasiones en las mociones presentadas al respecto. Los Plenos municipales lo han aprobado y con ello realizado el mandato al Alcalde para gestionarlo. Nada de nada se ha hecho, ni la anterior Alcaldesa ni el actual Alcalde han cumplido con el mandato del Pleno municipal.
Han pensado que no es importante para la Ciudad esta dotación de servicios administrativos centrales. Ahora y como siempre, nos entran las prisas y tenemos que pedir moratorias, que solo sirven para retrasar la aplicación de la instrucción.
No se han dado cuenta nuestros Regidores de la importancia de dotar a la Ciudad de esta Delegación de Tráfico, para ellos es una simpleza. Solo tenemos que analizar la resistencia que está poniendo la Delegación de Cáceres en ver esta necesidad para obviar su gran importancia. ¿Qué más les podemos contar a los placentinos de este tipo de discriminaciones? Las llevamos sufriendo dese 1830. Pero aunque estemos acostumbrados a este tratamiento, no debemos dejar de seguir reivindicando estos servicios para la Ciudad y todo el norte extremeño.
La Concejalíade interior rápidamente se movilizó a instancia de las Academias de formación. El Alcalde y presidente entonces de la FEMPEX, mostró la disconformidad, y se olvidó de dar respuesta al mandato del Pleno Municipal; y hasta el momento desconocemos qué gestiones se han hecho al respecto. El problema lo tenemos ya muy avanzado.
Por otra parte el Ministerio del Interior, del que depende la DGT, tenía hasta edificio propio en la Capital placentina (la antigua Comisaria de Policía); fíjense para estas gestiones lo importante que es el disponer de forma inmediata de local propio. Aunque este último aspecto, no sea un imponderable para ubicar dicha Delegación.
Otra consideración a tener en cuenta es que existen más permisos de conducir expedidos a la derecha del Tajo que a la izquierda.
Como verán, argumentos hay suficientes, voluntad política ninguna. El político atado y dependiente de su Presidente provincial, olvida la demanda ciudadana y la pospone a la presión de su propio Partido, para él mucho más importante y vital para su mantenimiento en política que la obligación y responsabilidad contraída con sus ciudadanos.
El ciudadano no cuenta ni el mandato del Pleno Municipal se cumple. Como la idea no ha salido del Alcalde, ahí se queda. No pierde él, perdemos los ciudadanos yla Ciudadque no puede dar este servicio y el beneficio y movimiento administrativo que esta Delegación conlleva.