EL NÚMERO DE URGENCIAS (091), DE LA POLICÍA NACIONAL, DESAPARECE DE PLASENCIA | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

EL NÚMERO DE URGENCIAS (091), DE LA POLICÍA NACIONAL, DESAPARECE DE PLASENCIA

EL NUMERO DE URGENCIAS (091), DE LA POLICIA NACIONAL, DESAPARECE DE PLASENCIA

 

*El 091 Desaparece en Plasencia para unificarse en Cáceres.

*¿Por qué no se unifica para toda la región en Badajoz? Si el programa lo permite.

*Se gana en eficiencia (ahorro) y se pierde en eficacia. ¿Qué es más importante?

*Plasencia sigue perdiendo  servicios.

 

Un servicio más que desaparece de la Capital placentina sin que ningún político haya movido un dedo por evitarlo. Todo ello responde al programa “Séneca” de la Policía Nacional, que intenta concentrar las llamadas de emergencias que los ciudadanos hacen a la Policía sin tener en cuenta la dificultad que supone ser eficaces en la atención policial al no conocer el operador la propia ciudad.

Este Plan se basa en la mejora de la tecnología en los equipos de comunicaciones policiales y por tanto la optimización del servicio. Si así fuese, ¿Por qué no se concentra todo el servicio en  la Ciudad de Badajoz y así se optimiza para toda la Región si es eso lo que vamos buscando? Ahorro en personal.

Los Técnicos habrán valorado la dificultad para operar sin conocer la Ciudad. Aunque  ellos nos dirán que el operador solo pone en alerta al coche policial más próximo al incidente o lugar de donde procede la llamada de urgencia del ciudadano.

 

 

 

Si este razonamiento se da como válido, sería más conveniente poner un solo servicio para toda la Región y así ahorramos  personal y no pierde su eficacia el servicio. Dado que el operador solo activa un distintivo policial próximo al lugar de incidencia y que ve  en la planimetría que le marca el ordenador en pantalla, pero  la realidad es más compleja y la casuística de no disponer de patrulla en ese momento mucho más. Pero no es así, se quita de Plasencia para centralizarlo en Cáceres, este es el verdadero objetivo, no la eficacia en la atención al ciudadano. Teniendo en cuenta  que ambas Ciudades las separan  más de 80Kms., de distancia.

Si la tecnología está tan avanzada por qué no desaparecen el  091, 092,062 y 080 y solo nos quedamos con el 112. Para los ciudadanos sería lo ideal, conocer solo un número  para  emergencias. Además seria un ahorro para las distintas administraciones, menos gasto público y sobre todo más personal para otros servicios.

Como la tecnología lo permite, podrían  estar interoperables y en tiempo real tanto la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y Bomberos y Servicios Sanitarios, manteniendo un solo servicio de emergencias.

Ahorrar efectivos es  el argumento dado por Policía Nacional para centralizar el servicio. Nuestros amigos y seguidores de “Desde la Cofa” en Madrid, nos dicen que este mismo programa aplicado en Madrid, el primer día colapsó el sistema y tuvieron que irse a la aplicación anterior y eso que en  grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia es aplicable el programa cuando se refiere solo a la Ciudad misma. Los problemas aumentan  cuando se integran otras Ciudades con calles, avenidas y plazas con nombres   iguales. Aquí radica el problema y el programa no discrimina tiene que ser el operador y un solo operador y sin conocer la Ciudad aumenta en definitiva el tiempo de respuesta de la patrulla que tiene que acudir.

 

 

 

 

Sus propios argumentos son validos solo para ellos. Ni Policía Nacional ni Guardia Civil, aceptarían esa centralización del servicio de emergencias. Ya ven lo poco que les gusta un solo centro de emergencias como puede ser el 112 para toda la región. Y aquí sí que estarían centralizados todos los servicios de cara a la comodidad  del  ciudadano.

Si queremos optimizar medios y personal de Policía y Guardia Civil, el centralizar en un solo centro sería lo ideal y lo más económico. De lo contrario dejemos las cosas como estaban, pues su servicio lo hacían y eran más cercanos al ciudadano.

El ahorro en personal en la Comisaria de Plasencia, al quitarle el servicio de la sala del 091, no modifica en nada importante  la ya escasa y deficitaria plantilla. La solución a esta Comisaria pasa solamente por su reclasificación a una de categoría superior para que  así se vea modificado su catalogo de puestos de trabajo con mayor número de policías en sus cinco Brigadas operativas y con una Dirección de la Comisaria con el empleo de Comisario.

Todo lo demás que se haga serán parches para justificar lo injustificable. Con la clasificación actual no pueden atender la demanda ciudadana de sus servicios por mucho que la Delegada del Gobierno quiera intentar ver.

También nos sorprende el silencio del Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García, que al  llevarse otro servicio que se prestaba al ciudadano  se queda tan pancho, sin decir ni mu. Parece como si le gustase que la Ciudad siga perdiendo enteros y categoría para seguir llevándola a una de tercera categoría, sin tener en cuenta lo que representa y sobre todo ha representado en el concierto regional.

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930