EL FIASCO DE LAS FERIAS Y FIESTAS DE PLASENCIA | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

EL FIASCO DE LAS FERIAS Y FIESTAS DE PLASENCIA

         EL FIASCO DE LAS FERIAS Y FIESTAS DE PLASENCIA

 

*Sobran  los días festivos.

*Muchos altavoces colgados de los bares del centro.

*El Gobierno Municipal sigue sin consensuar con los agentes sociales, industriales, comerciantes y vecinos el programa.

*Los placentinos huyen en masa a las playas a disfrutar los cinco días.

 

 

Solo es cuestión de tiempo el que inexorablemente nos dirá que hemos terminado con las Ferias y Fiestas de la capital placentina, que eran además las Ferias y Fiestas de todo el Norte de Extremadura. Qué decir de la importantísima Feria Taurina. Todo ello va en decadencia desde que el actual Alcalde de la Ciudad Fernando Pizarro García, llegó al gobierno municipal. No solo lo decimos los que estamos embarcados en esta singladura o lo vemos desde la Cofa, sino que lo dice en general   la sociedad civil y en particular las Asociaciones empresariales, comerciantes, de hostelería y vecinales, etc. Todos les dirán si les preguntan lo mismo: “Las Ferias están perdiendo fuelle y pujanza”. Lógicamente algo está haciendo mal el ayuntamiento para que toda la ciudadanía coincida en lo mismo.

Las Ferias y Fiestas de la Ciudad, se están convirtiendo en un permanente Botellón en el centro de la Ciudad a partir de las 16,00h hasta el amanecer.  Todo a gusto del alcalde que prefiere que las Ferias sean un Botellón y nada más que Botellón.

Por eso no hay nadie en el centro urbano; los vecinos que quedan se van a otros Distritos de la Ciudad donde hay un cierto ambiente de Ferias, con menos ruidos, mas económicas las consumiciones, pueden hacer tertulias y divertirse con sus charangas, pero ojo que las pagan los hosteleros no el

 

 

Ayuntamiento. El centro de lo único que se llena a partir de las 16,00h es de jóvenes que una vez levantados de la cama y almuerzan, salen nuevamente a continuar un nuevo botellón reducido en la Plaza Mayor pero lleno en los aledaños (Plaza de San Martin, Plaza de San Esteban, Plaza de las Catedrales, etc.) y así hasta el amanecer.

Con esto la autoridad municipal propicia un solo tipo de Ferias/botellón. Detalle importante: solo consensua esta actividad con algunos hosteleros no con todos, con nadie más, dado el  talante democrático del Alcalde y el de su concejal de festejos que entiende la democracia como la aceptación de todo lo que decidan ambos. No les gusta que le contradigan porque  el que lo hace “le odia”. Así es el talante democrático de Fernando Pizarro García. Eso si cobran el sueldo que le pagamos los placentinos y eso si les gusta.

Consensuar sus decisiones y conocer los pareceres de la sociedad civil en general y de las Asociaciones de Vecinos, Comerciantes y Hosteleros, en particular, esto ya les gusta menos y por tanto no lo hacen. Bueno solo algunos (dos o tres) que le ríen la gracia y con estos sí. Luego en rueda de prensa se les llena la boca de programa consensuado y  que los placentinos nos lo creemos.

Las Ferias y Fiestas no son solo para los jóvenes con su Botellón, sino para todos los ciudadanos con una programación acorde para todos. Ruido no es igual a fiestas. Con ruido las personas no van a fiestas. Ejemplo lo tenemos en las Ferias de Sevilla, donde hay alegría y baile de sevillanas y las personas no están molestas; pueden hablar, tertulear y sin que nadie se moleste ni molesten y todos contentos. Además todo ello se desarrolla en el Ferial como epicentro de las actividades feriales. Aquí cambian el ferial por Plaza Mayor y aledaños.

Por eso se da la paradoja que el ferial está vacío de actividades feriales y lo sustituye un botellón en pleno casco histórico. De esta forma mantenemos el habitual botellón de los fines de semana a lo largo del

 

 

año, transformado ahora en ferial. Debemos recordar que desde hace siete años  lo desplazo el actual Alcalde al casco histórico, en vez de llevarlo como lo han hecho otras ciudades extremeñas a un recinto más alejado, que no moleste al vecindario y  con las garantías de seguridad para que los jóvenes disfruten de su ocio.

Pero las Ferias y Fiestas  tienen otro problema añadido y que le está haciendo mucho daño y son los dos días festivos. Ni la propia Feria de Sevilla tiene  festivos. Tampoco en la de Plasencia  los tuvo  y fue una gran Feria de referencia en el Norte de Extremadura y provincias limítrofes.

Con estos festivos acumulados al fin de semana, hacen que el éxodo de familias placentinas a las playas sea numeroso.

Otra seña de identidad de la Capital placentina, fue la Feria Taurina, reconocida no solo en la región sino considerada y valorada muy positivamente en el resto de la Nación y provincias limítrofes. Atraían a un gran número de aficionados por sus carteles aún estando clasificada la plaza en tercera categoría. Fue el Alcalde José Luis Díaz que con gran acierto consiguió el cambio de clasificación a  Plaza de segunda al igual que es resto de las capitales de provincia a excepción de las clasificadas de primera que son muy pocas. Con ello se le reconoció la importancia de su feria taurina.

Pues bien ni esta clasificación  ha servido a los actuales políticos en el gobierno municipal para darle el empaque y la categoría que merece la Plaza y los placentinos.

Es verdad que el reglamento prevé la presidencia de la misma al alcalde o delegado o un funcionario policial de la Escala Ejecutiva. Cualquier ciudad que se precie con segunda categoría, siempre preside el funcionario policial. Aquí nuestro alcalde con mentalidad paleta y aptitud política interesada, quiere que la presida un político. Debe parecerle importante

 

 

 

A modo de  circo romano y repartir orejas a “tuti plen” para quedar bien ante el electorado. Pero eso no es la fiesta ni cumplimiento de su reglamento. Los trofeos hay que darlos de acuerdo a una actuación que el matador debe cumplir. No se puede utilizar esta plaza para subir en el escalafón. Así no se hace afición.

Se han dado cuenta también que ya no viene ninguno de los periodistas especializados y que hacían las crónicas de las corridas para su periódico y mantenían una tertulia durante su estancia en la Capital placentina. Todo ello nos debe ir dando pistas de lo mal que se está programando la feria taurina.

Desde esta Cofa, hemos contactado con distintas agrupaciones empresariales, del comercio, hostelería y vecinales y todos nos indican lo mismo: No a los días festivos, programación atractiva para todos los segmentos de edad, que el ferial sea el centro de actividades feriales, mayor numero de casetas de Peñas, feria taurina de calidad con tres corridas; la de rejones se puede hacer mixta con una figura del toreo a pié, arcos luminosos repartidos por la Ciudad que inviten a ferias, Zarzuela o Comedias en Teatro Alcázar, etc.  Y todo ello consensuado con Asociaciones de Empresario, Comerciantes, Hostelería y Vecinos, es decir con los ciudadanos en general. No como se está haciendo ahora que el concejal  y dos empresarios de hostelería con negocios en la Plaza Mayor, decidan como “Juan palomo”.

Por eso los placentinos se marchan al ver que el ferial no es ferial, la Plaza Mayor y aledaños convertida en botellón  y sala de conciertos hasta el amanecer, la feria taurina bajando de clase y categoría con el reparto masivo de entradas gracias a la subvención, el Teatro Alcázar sin programación especial (Zarzuela, teatro clásico, etc.), no hay casetas en el ferial que tanta fuerza y animación daban y que este Alcalde  y concejal de fiestas se las han ido cargando por su incapacidad para impulsarlas

 

 

 

Si se sigue con esta política municipal de no escuchar a la ciudadanía y seguir haciendo de su capa un sayo, las Ferias y Fiestas de Plasencia terminaran desapareciendo. Todo es cuestión de tiempo.

Democracia Alcalde, es el gobierno del pueblo y hay que escucharlo sobre todo, cuando la decadencia de las Ferias está siendo tan palpable por el descontento general de los placentinos.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31