LA CÁMARA DE COMERCIO,INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE PLASENCIA. | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

LA CÁMARA DE COMERCIO,INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE PLASENCIA.

LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA  Y NAVEGACIÓN DE PLASENCIA 

 

*Fue la primera junto con la de Badajoz.

*La ley permite  crear Cámaras en Ciudades que no sean capital de  provincia.

*Federaciones de Empresarios hay dos en la provincia.

*Con la Caja de Ahorros de Plasencia, paso lo mismo.

 

Fue la primera junto con la de Badajoz, que se fundaron en Extremadura. Así estuvo hasta el último tercio del siglo pasado que bajo la presión de Cáceres, interesada en tener solo una en la provincia para su beneficio local, se claudico para  de esta manera potenciar a Cáceres en detrimento de Plasencia y Norte de Extremadura. No era bien visto que la Cámara de Plasencia fuese más potente y  la que más comerciantes agrupaba.

Lo mismo se quiso hacer aunque más adelante con la Federación Empresarial Placentina, pero el ímpetu y decisión del que fuera su Presidente durante muchos años, Juan Francisco Serrano Pino, no se consiguió, pero a punto estuvo. Quizás conocedor de lo que había pasado con la institución cameral placentina.

Lo mismo pasó con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia, que bajo el engaño de quedar más fortalecida con el tiempo desapareció una y la fusionada.

Tenemos que decir, que la ley permite el establecer Cámaras de Comercio en ciudades que no sean capitales de provincia. En España hay ejemplos claros de actualidad como pude ser Béjar, Vic, Cartagena, Astorga, Vigo, Gijón, Jerez de la Frontera, etc.etc.

 

Lo que ha pasado en nuestra provincia, es que para llenar de contenido a Cáceres desde 1833, había que ir sacrificando instituciones consolidadas y anteriores creadas en Plasencia.

Algún día los comerciantes se darán cuenta del error de mantenerse integrado en una sola provincial, cuando en Plasencia y todo el Norte de Extremadura, dispone del número suficientes de comerciantes para tener su propia institución cameral.

También es importante el mantener alejado a los políticos de estas decisiones y no seguir los avatares que actualmente  con tinte localista mantienen los dirigentes políticos provinciales,  imponiendo en sus Partidos decisiones interesadas sobre estas instituciones. También ocurrió   anteriormente con gobiernos autoritario ejecutado en la provincia por el Gobernador Civil.

Todas estas pérdidas de instituciones, nos lleva cada vez más a un empobrecimiento de categoría como Ciudad. Plasencia, a través de su historia, siempre se distinguió por ser  una adelantada y pionera en la fundación de corporaciones que dieran servicio y protección de la actividad económica, comercial y empresarial.

Los poderes políticos caciquiles y provincianos existentes antes y ahora, han estado implicados en quitarle a Plasencia, todo  aquello que la distinguiese y le hiciese aparecer como mas Ciudad.

El desarrollo productivo y comercial de la provincia, siempre ha estado a la derecha del  Rio Tajo. Colofón a todo este desarrollo culminó con la puesta en producción de extensas áreas  de regadío. El agua elemento dinamizador y necesario para cualquier desarrollo económico, es abundante en el Norte de Extremadura. Plasencia, como  Capital natural de esas ocho ricas Comarcas que la rodean, hacen de ella un centro geográfico comercial importante.

 

 

 

 

Por eso era necesario el desactivar cualquier institución importante que surgiera o estuviese establecida en la ciudad como era la “Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Plasencia”, que era como se denominaba la existente en la Ciudad.

Así, seguimos manteniendo la decadencia de la Ciudad y fortaleciendo el déficit estructural  de Cáceres. Por eso  nos permitimos recordar a los comerciantes, que dado que la ley favorece la creación de Cámaras de Comercio, en ciudades que no sean capitales de provincia, que recreemos la nuestra y con ello potenciaremos nuestro comercio y por ende nuestro desarrollo. No vale  que el Presidente cameral recaiga en un placentino como ha sido en las  últimas elecciones consensuado por las dos Federaciones de Empresarios y por el Circulo Empresarial Placentino. Debemos tener Cámara propia.

Sintámonos orgullosos de nuestros antepasados, que con menos medios económicos y culturales, fueron capaces de crear y mantener en el tiempo la institución camaral placentina. El beneficio es para los comerciantes. El prestigio para Plasencia. Por ello, prestigiemos a la Ciudad.

 

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031