LAS EDADES DEL HOMBRE EN PLASENCIA
Plasencia se prepara para recibir la magna exposición de arte-sacro entre los próximos meses de mayo y noviembre de este año del Señor de 2022.
Todo empezó a gestarse hace mas de diez años cuando el Obispo Emérito de Salamanca (entonces residencial), D. Carlos López Hernández, presidiendo por entonces ( van rotando los Obispos de esa autonomía) la Fundación “Edades del Hombre”, impulsó el llevar a cabo esta exposición fuera del territorio de Castilla y León, para llevarla a la Diócesis de Plasencia, dado que esta tiene parte de su territorio diocesano en la provincia de Salamanca (Bejar y toda su Tierra).
Esta iniciativa se le trasladó al Obispo de Plasencia, que por entonces ocupaba la Sede placentina D. Amadeo Rodríguez Magro, que la aceptó y se encargó de hacerla realidad contando con la Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Plasencia y el de Bejar (en principio habría dos sedes). Con la aquiescencia de las instituciones , se mantuvieron reuniones discretas con las tres instituciones implicadas para conocer su parecer y esperar a que la Fundación se pronunciase en su tiempo.
Fue la indiscreción del Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García,el que iría comunicando de manera confidencial también, pero apuntándose la iniciativa de traer las “Edades del Hombre”, a las distintas Asociaciones Culturales y Cofradías,etc. Y que al poco tiempo todo el mundo sabia que se iban a celebrar en dos sedes Plasencia y Béjar.
Toda esta indiscreción cometida por parte del Alcalde de Plasencia, molestó tanto al obispado, al Alcalde de Béjar y a la propia Fundación que aún no había decido donde.
Por parte del Alcalde de Béjar, se mantuvo la discreción de acuerdo a lo acordado cuando le informó el Obispo de Plasencia.
Durante todo este tiempo la Fundación aún no se había pronunciado dado que dependía de una exposición en su demarcación que priorizaba a la de Plasencia, como así fue. Pero ya la tenían en cuenta.
Pero tanto fue el anuncio de este evento a celebrar que el propio Alcalde de Plasencia lo daba como conseguido por él. Así lo reflejaban los medios de comunicación locales. Todo ello llegó a oído del Alcalde de Béjar, que mantenía silencio comunicativo, siguiendo las indicaciones del Obispo y de la propia Fundación.
Tanto molestó al Alcalde de Béjar, que tuvo que contactar con el de Plasencia para indicarle que todos esos anuncios llevado por él estaban molestando a la Fundación, dado que era ella la que tenia que tener el protagonismo de anunciarlo cuando estuviese decidido.
Cuando la Fundación se reúne en Valladolid para la toma de decisión se saltan a Plasencia para otra oportunidad y seguir las exposiciones de acuerdo a sus prioridades, pasando a Burgos.
No obstante el populista Alcalde, no ha dejado de apropiarse de haber conseguido este evento cultural de primer orden. La realidad es que durante todo este tiempo y de manera discreta ha sido el Obispo el verdadero artífice para que la Fundación cambiara su parecer. Cuando el obispo tuvo conocimiento del acuerdo de la Fundación de que en las Catedrales de Plasencia, sería la Exposición del año 2022, fue cuando lo comunicó al Presidente de la Junta de Extremadura y al Alcalde de la Ciudad, en reuniones discretas.
Después de varios años desde el primer impulso, la Fundación en su reunión de 2021 hace público que para 2022 se celebrará la exposición en las Catedrales de Plasencia. Semanas después en acto público celebrado en la Catedral de Santa María (catedral vieja), con asistencia del Presidente de la Comunidad Autónoma,el Secretario General de la Fundación, Dean Presidente del Cabildo y el Alcalde de Plasencia, el Obispo D. Jose Luis Retana Gozalo,lo hace público.
Aún así el Alcalde ha tenido que recibir un escrito de la fundación pidiéndole su moderación a la hora de anunciar decisiones/ invitación a los Reyes de España en un acto en Monasterio de Yuste y otras declaraciones en medios, que corresponden hacerlas a la Fundación,Obispado y Cabildo Catedral, solamente y por otra parte obviando al Presidente de la Junta de Extremadura que es el representante ordinario del Estado en la Región.
Posteriormente y a partir del 21 de Febrero quedaron cerrada las Catedrales para iniciar los preparativos de la exposición y a disposición de la Fundación que es la encargada de organizarla y nombrando Comisario de la Exposición al Delegado de Patrimonio de la Diócesis,D. Juan Antonio De Luis Galán.