¿PARA CUANDO RENFE/ADIF TRATARÁ DE FORMA DEFINITIVA LA SITUACIÓN DE FONDO DE SACO LA ESTACIÓN FERROVIARIA DE PLASENCIA? | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

¿PARA CUANDO RENFE/ADIF TRATARÁ DE FORMA DEFINITIVA LA SITUACIÓN DE FONDO DE SACO LA ESTACIÓN FERROVIARIA DE PLASENCIA?

¿PARA CUANDO RENFE/ADIF TRATARÁ DE FORMA DEFINITIVA LA SITUACIÓN DE FONDO DE SACO DE LA ESTACIÓN FERROVIARIA DE PLASENCIA?

 

*La Estación ferroviaria se encuentra en “fondo de saco” y por tanto aislada de la plataforma AVE.

* La conexión de la plataforma con la Estación o se hace con variante o By-pass o seguiremos aislados.

* El Talgo no para en la Ciudad por ese problema.

* En su momento no se quiso invertir en la variante ferroviaria de Plasencia, para dar solución a la vía convencional desde Monfragüe. Ahora seguimos igual con la nueva plataforma AVE.

 

 

No se para de dar vuelta con los accesos ferroviarios a la Capital placentina. Seguimos dando vueltas al molino y RENFE/ADIF no para de presentar iniciativas que luego cambia una y otra vez. Pero el problema de aislamiento persiste.

Plasencia y todo el Norte de Extremadura, no puede quedar aislada de la red ferroviaria mientras su Estación se encuentre lo que técnicamente se conoce como en “fondo de saco”. Extremadura no quedaría vertebrada ferroviariamente hablando, si la Capital placentina y con ella todo el Norte de Extremadura, quedan aislados. Técnicamente tiene solución si se hace su conexión a la futura plataforma AVE a través de una variante o un By-pass, que haga que la Ciudad no quede aislada y todos los trenes puedan parar en su Estación.

Lo que pretende RENFE/ADIF, es tener un apeadero en Retortillo y así no entrar en Plasencia. No debemos consentirlo. En Mérida querían hacer lo mismo con un apeadero en Carrascalejo y se han negado en rotundo la ciudadanía con su Alcalde a la cabeza. En Plasencia ni su alcalde ha hecho nada que se sepa y ni se ha explicado a los placentinos este atropello. En una entrevista  de hace una semana en  la emisora de Plasencia de esRadio, le preguntaron por la no parada del Talgo y no supo dar una contestación convincente. Todo ello demuestra que el primer edil desconoce el problema técnico del “fondo de saco”. Por tanto la explicación que dio fue engañosa para la ciudadanía.

En los años sesenta del siglo pasado, el entonces y gran Alcalde placentino Juan Francisco Serrano Pino, pidió al Ministerio denominado entonces de Obras Públicas la solución a la Estación con una variante desde la Estación de Plasencia-Empalme, que era como se denominaba  ese nudo ferroviario con una población de más de 600 trabajadores de todas las categorías de RENFE. Nunca se hizo esa inversión ni se solucionó el problema que aún persiste. En cambio para Cáceres que tenía un problema ferroviario similar en Arroyo de la Luz, si se solucionó con la variante de Rio Tajo”; así todos los trenes paran en su Estación. Lo que no se consideró para Plasencia, si se realizó para Cáceres. Parece que estamos condenados al aislamiento ferroviario.

La ocasión actual es propicia para su solución. Se está construyendo un tazado nuevo que sirve de plataforma para el AVE; es ahí donde hay que incidir para dar solución a la situación de nuestra Estación al igual que se está haciendo para Cáceres y  Mérida. ¿Porqué en Plasencia no?

Si el trazado nuevo ferroviario que se está construyendo no sirve para vertebrar nuestro territorio, entonces para que   esta fuerte inversión. Es fundamental que las vías de comunicación vertebren los territorios y Plasencia es la Capital natural de un extenso territorio que conforma el Norte de Extremadura.

Tenemos la impresión de la poca implicación del Alcalde de Plasencia, en un tema tan importante como es el aislamiento ferroviario. Tampoco entendemos el poco impulso de la Consejería de Fomento. Hay que demandarle a RENFE/ADIF, desde la Consejería  y el Ayuntamiento, una solución que integre y no aísle.

El Talgo actualmente no para por ese motivo. Quien nos dice que cuando circule el tren de alta prestaciones en 2019, no nos pasará lo mismo. Pues el problema continúa sin solución.

Del AVE  ni le cuento. El proyecto de trazado de la plataforma mantiene un Apeadero  en Retortillo para los viajeros  de Plasencia y Norte de Extremadura.

Ahora es el momento propicio para solucionarlo, luego será tarde. Nos preocupa el silencio que mantiene al respecto el alcalde de Plasencia como  la Consejera de Fomento.

Los extremeños no entenderíamos la circulación de trenes Madrid-Cáceres, sin parar en Plasencia. Como tampoco entenderíamos la circulación Madrid-Badajoz, sin parar en Plasencia y Mérida. ¿Nos seguirán engañando?

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031