FERIAS Y FIESTAS DE PLASENCIA 2018. HUIDA A LAS PLAYAS | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

FERIAS Y FIESTAS DE PLASENCIA 2018. HUIDA A LAS PLAYAS

FERIAS Y FIESTAS  DE PLASENCIA 2018. HUIDA A LAS PLAYAS  

 

*Dispersión de las Familias y grupos organizados por Agencias de viajes a las Playas.

*Acertada decisión del Ayuntamiento para que presida la Plaza de Toros un Funcionario del   Ministerio del Interior (Escala Ejecutiva de la P.N.).

*Mantener los dos días festivos es un grave error.

*Reducción de la jornada laboral es  más efectivo.

 

Las Ferias y Fiestas de Plasencia, siguen proporcionando cinco días de asueto a los placentinos, que son aprovechados para desplazarse a las playas más cercanas a la Capital placentina como son las de Huelva y Portugal principalmente.

Solo tienen que consultar a las Agencias de Viajes, para poder cuantificar el gran número de familias que se marchan fuera durante este acueducto de ferias. Pero no solo las que utilizan los servicios de las agencias de viajes, sino las que tienen apartamentos propios en Isla Canela por ejemplo y en la costa portuguesa. Ambos a menos de cuatro horas de distancia en vehículo propio. Todo ello hace que la evasión ciudadana sea numerosa.

El hecho fundamental de esta diáspora es la cabezonería política del Gobierno Municipal en mantener dos días festivos previos al fin de semana. Ni la Feria de San Isidro de Madrid, la de Abril de Sevilla por ejemplo, tienen festivos en sus días de Ferias.

Ya no vale el organizar conciertos gratuitos en la Plaza Mayor, ni recuperar las actuaciones teatrales en el Alcázar, ni hacer caseta de mayores ni de jóvenes en el ferial, ni mantener un botellón permanente en Plaza Mayor y alrededores desde las 14,30h, hasta el amanecer. Nada de todo esto hace que las familias se queden. Es más atractivo el pasarlo en las playas, que además están en temporada baja y  mucho más económicas.

Los empresarios se siguen quejando que las Ferias siguen flojas y que el único día más fuerte es el  sábado y un poco el Domingo y ello debido a la gran afluencia de los comarcanos del Norte de Extremadura.

La feria taurina, sigue despertando un gran interés para los aficionados placentinos, comarcanos y de las provincias limítrofes. Por eso las corridas se programaban el Viernes, Sábado y Domingo como días fuertes. También los carteles en una Plaza de Segunda categoría, con los mejores matadores del momento despertaban un gran interés en los aficionados. Ejemplo lo hemos tenido este año con una Plaza a rebosar.

También debemos destacar por otra parte, el acierto que ha tenido el Ayuntamiento para que el Presidente de la Plaza sea  un Funcionario de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional de acuerdo con el Reglamento para las plazas de segunda. Este detalle da la impronta de la categoría de la Ciudad; quitando la presidencia de un político que solo se veía en  la nuestra  y en ninguna de nuestro alrededor (Salamanca, Ávila, Toledo, Badajoz, etc.), tampoco en el resto de España que son la mayoría de segunda categoría.

Nuestras Ferias en su conjunto, han sido el referente festivo de todo el Norte de Extremadura y nuestro Gobierno Local, está acabando con ello por más que se esmere en las atracciones del recinto ferial, feria taurina, obras de teatro  y zarzuela representadas en el  Alcázar, conciertos en la Plaza Mayor, lugar poco proclive para estos eventos por razones de seguridad y tener que estar de pié, etc.etc.

Conocido,  atractivo y muy valorado por los placentinos era el alterne con las amistades en la hora del aperitivo y finalizada la jornada laboral, adelantada en la semana de ferias, en la Plaza Mayor y calles aledaña del casco histórico. Ahora como una actividad más del programa municipal conocido como “las cañas”, como si fuera acto programado. Cuando ese momento del aperitivo era ya tradicional en la Ciudad., sin necesidad de programación. Esto también está perdiendo fuelle debido a dos factores: Uno, el ser festivo el jueves y viernes. Antes  con la media jornada, las empresas y comercio cerraban y todos sus empleados y familias tomaban el aperitivo antes del almuerzo. Dos, el ejemplo lo tenemos bien claro el Miércoles a esta hora la Plaza Mayor y alrededores, llena  de placentinos. Jueves festivo a la misma hora, nadie en la misma zona. Solamente se ha pensado en los jóvenes  que empiezan a llenar la zona de una especie de botellón temprano pero que enlazan con la madrugada.

El ruido musical de cada establecimiento es quizás uno de los inconvenientes para poder mantener una conversación entre amigos. Quizás el hilo musical conjunto puede ser una solución. Pero lo mejor para ambientar las ferias son las charangas,  molestan menos y  hacen el papel de animador. Por cierto que el Ayuntamiento financia para el centro y en cambio en otros Distritos de la Ciudad que también son ferias, son los empresarios los que tienen que financiarla.

Actualmente, la animación empieza  sobe las 16,00h, y siempre por jóvenes que comienzan su botellón, para continuarlo por la tarde, noche y madrugada. Convirtiendo Plaza y alrededores en un bulle, bulle con música estridente y pasada de decibelios. Esta programación es la que más le gusta al actual Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García, camuflándola en el programa como “las cañas”. Quizás para justificar que quitó el botellón en el Berrocal y lo trasladó al centro de la Ciudad, en vez de trasladarlo a un espacio ciudadano libre de zona residencial al igual que hizo Cáceres llevándolo al ferial/hipódromo, con un servicio continuo de autobuses para el traslado de los jóvenes.

Efectivamente este año ha habido  mayor  concurrencia ciudadana a las actividades programadas, pero todavía queda mucho por llegar a las que fueron  y que no había festivos, solamente reducción de jornada laboral.

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930