LAMENTABLE SITUACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE PLASENCIA Y SU ÁREA DE SALUD | Desde la Cofa - Blogs hoy.es >

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

LAMENTABLE SITUACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE PLASENCIA Y SU ÁREA DE SALUD

LAMENTABLE  SITUACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE PLASENCIA Y SU ÁREA DE SALUD 

 

*La mayor parte de los Servicios están diezmados por falta de facultativos.

*Las citas a Consultas externas, retrasadas en muchos días.

*Quirófanos cerrados.

*Obras programadas dilatadas en el tiempo.

*Muchos políticos dirigiendo el Área de Salud sin conocimientos técnicos y sin escuchar a los facultativos las propuestas de solución.

 

 

Ha llegado lo que tenía que llegar por el abandono de los recursos humanos y materiales llevado a cabo por los gobiernos de Monago y Vara. Tanto monta. El sectarismo y localismo acendrado de ambos gobiernos desatendiendo los recursos sanitarios, han llevado a este Hospital y su Área de Salud a un deficiente servicios para perjuicio de los ciudadanos. Hay una desigualdad de atención a los pacientes extremeños según el área de salud que se trate. Es decir, no hay igualdad de condiciones a las que se prestan en otras áreas de salud de Extremadura.

Tampoco el alcalde de Plasencia, F. Pizarro García, ha impulsado durante sus dos legislaturas de gobierno nada que haya podido potenciar esta infraestructura sanitaria, ni tampoco denunciar las graves deficiencias que se han estado acumulando. Ninguna iniciativa ha tenido.

Ahora y como hace siempre el Alcalde, para justificarse, convoca algunas reuniones con sindicatos y dice que ha escrito una “cartita” al Consejero. Pero no le pide mejoras sustanciales como es reclasificar el Hospital a General Universitario y dejar de ser Comarcal, para ser referente Hospitalario del Norte de Extremadura. No. Solo escribe la cartita para que le informe de las vacantes y de la huida de facultativos. También se presta para hacerse la foto con Monago en la puerta del Hospital para prometer lo que no cumplió y seguir siendo Comarcal que no es la solución.

 

 

Ni en su programa para la Ciudad, ha llevado nunca la reclasificación del Hospital ni ha impulsado nunca. Su máxima preocupación ha sido el quedar bien en las fotos, ponerse un sin fín de pulseritas, abrazos y besos a sus palmeros agradecidos y regalar decenas de cajas de sardinas en carnaval a las asociaciones vecinales para gloria y palmas aseguradas.

Pero mover lo que se dice mover un dedo para que el Hospital de su Ciudad se le potencie y reclasifique, nada de nada.

Por lo tanto, que no apunte al carro porque no ha hecho nada en sus dos legislaturas de gobierno. No le ha preocupado el hacer Ciudad como hubiese sido el liderar esta reivindicación no solo de Plasencia, sino del Norte de Extremadura. Por tanto, que no venga ahora a engañar a los ciudadanos haciendo que hace algo.

Efectivamente, la reunión mantenida la semana pasada del Gerente del Servicio Extremeño de Salud con los facultativos y Jefes de Servicio del Hospital, en el Colegio de Médicos de Plasencia, ha sido el broche necesario y profesional y con el rigor necesario para decirle al Gerente del SES; porque el Consejero no se ha atrevido a dar la cara, y decirle en esta reunión, de que como está el Hospital actualmente, le llevaría a un continuo cierre de Servicios. Más claro no se lo han podido decir. Hasta el punto que el propio Gerente, ha tenido que reconocer que con la actual clasificación de Comarcal no podía continuar. La gestión sectaria y localista llevada por los gobiernos de Monago y Vara, llevan a este continuo deterioro con el perjuicio consiguiente a los pacientes.

Por fin,  los Facultativos y no los políticos metidos a gestión sanitaria le han dicho que Plasencia no puede seguir teniendo un Hospital Comarcal si quiere que los médicos se mantengan en el tiempo trabajando en el mismo y sigan creciendo en su carrera profesional y consecuentemente se le dote de docencia.

La Ciudad dada su situación estratégica y siendo la Capital del Norte de Extremadura y donde reside la mayor parte de la población de la provincia (derecha del Tajo), tiene que dotársela de un Hospital General Universitario y que sea el referente para todo el Norte de Extremadura.

Con esta reclasificación, se fijaría mejor la permanencia de facultativos y de todas las Especialidades sanitarias y que junto con un incremento de la docencia (MIR), se conseguirían los objetivos necesarios y suficientes para un mejor servicio al ciudadano.

Es la primera vez que el Gerente del SES, acepta una realidad reclamada a voces por los ciudadanos y silenciada por los políticos que no han querido escuchar  por su acendrado localismo a focalizar todo en Badajoz. Y da igual quien haya gobernado

 

(PSOE Y PP), han sido localistas ambos. No han tenido en cuenta que el Norte de Extremadura, es un territorio tan extenso o más que muchas provincias españolas. No se puede discriminar a la población según viva en un territorio u otro de la Región. La Autonomía se consiguió para descentralizar servicios y no solo los sanitarios, también los administrativos.

Otro factor a considerar es el poblacional. Actualmente el mayor número de habitantes de la provincia residen al Norte del Tajo y eso hay que valorarlo y tenerlo en cuenta. No podemos estar estancados en 1833 cuando se creó la provincia y todo había que concentrarlo en la capital y así llenarla de contenido. La extensión territorial, las comunicaciones y sobre todo la población son factores determinantes en la propuesta de los médicos.

 

Todos los españoles y por tanto todos los extremeños, tenemos el mismo derecho a ser atendido en un Hospital y a una distancia prudencial (lo recomienda la OMS). Si el SES, no es capaz de racionalizar a si este importante servicio, que devuelva la competencia  de sanidad al Gobierno Central.

Este ejemplo nos puede ayudar a confirmar lo que se está denunciando: El propietario de ZARA, regala a Extremadura cuatro aceleradores de partículas. Pues bien, el Consejero con  mentalidad localista empieza a instalarlos primero en Badajoz, después  será en Cáceres, continuara en Mérida y finalmente en Plasencia. ¿Se puede sostener este criterio? ¿No sería más sensato  estudiar qué zona de la región tiene más necesidad? Pues no, prevalece el localismo capitalino y trasnochado. Extremadura es solo una e igual para todos los extremeños.

Todo esto ha venido a romper con claridad meridiana la exposición de la situación hospitalaria en Plasencia  que han hecho  los facultativos y Jefes de Servicio con el Gerente del SES.

Ahora nos queda la duda,  si el Gobierno de Extremadura aceptará la propuesta de reclasificación de este Hospital o continuará prometiendo y prometiendo nuevas obras y menos habitaciones  sanitarias que cuando se inauguró.

Si no lo hace, tendrán tanto los políticos del PSOE y PP a los ciudadanos en contra y les pasaran cuenta en las inminentes elecciones. El pueblo llano del Norte de Extremadura está harto de tanta mentira de los políticos con promesas que no cumplen y de su poca preocupación con los problemas que padecen los ciudadanos. La sanidad es un problema muy grave porque afecta a la calidad de vida de las personas y con la salud no se juega Sr. Vara, Sr. Monago.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031