>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

PLASENCIA SIN RUMBO

                          PLASENCIA  SIN  RUMBO 

 

*No hay progreso.

*No hay desarrollo.

*Perdemos habitantes.

*No se impulsan los servicios administrativos centrales y autonómicos.

*Las grandes empresas de distribución de servicios básicos, no consideran abrir oficinas comerciales. 

 

 

Llevamos  nueve años de gobierno del Partido Popular con Fernando Pizarro García al frente de la alcaldía y la Ciudad ha perdido el rumbo del crecimiento. No tiene un futuro claro. No existe planificación alguna a corto medio y largo plazo. El Alcalde, solo atiende el día a día en asuntos menores que pueden ser atendidos por los Concejales Delegados.

No ha impulsado ningún asunto de ciudad. Se queda en lo menor y en cosas que le proporcionan un nicho de votos suficientes para conseguir mayoría y ahí se queda.

Plasencia como Capital del Norte de Extremadura, necesita un Regidor preocupado por conseguir para la Ciudad, mayores servicios administrativos tanto del Gobierno Central como del Autonómico. Aunque el Pleno Municipal se lo mandate tampoco lo gestiona. Un ejemplo claro es la aprobación por mayoría de  todos los grupos políticos municipales para que gestione para la Ciudad  ante el Ministerio del Interior, la Delegación de Trafico y  no haya sido capaz de gestionar nada incumpliendo el mandato del Pleno. Cuando el dotar a la Ciudad de esta Delegación ayudaría a fijar población y sobre todo a prestar un servicio a Plasencia y a las Comarcas  del Norte de Extremadura. Actualmente toda la Comarca de la Vera de Plasencia, se traslada a realizar sus gestiones a la Delegación  de Trafico de Talavera de la Reina.

Ha demostrado este Regidor, no servirle de nada el haber adquirido gran experiencia municipal al estar 16 años como concejal y  9 de primer edil, sin ninguna iniciativa que potencie el desarrollo de Plasencia. ¿Cómo se va a  aumentar la población si todo lo que se ha hecho por la Ciudad, ha sido regresivo para el desarrollo de la misma?.

Los estudios demográficos para ver tendencia, han demostrado que en el último quinquenio la población ha ido a la baja.

De las cinco poblaciones más importantes de la Región, Plasencia ha sido la única en reducir habitantes. Por algo será. Los responsables políticos que gobiernan la ciudad, algo no estarán haciendo bien.

En la pasada crisis económica, la Ciudad siguió creciendo poco, pero creciendo. Luego que no culpabilice de este retroceso a la crisis. Una ciudad de servicios, sin servicios.

Otro factor como principal causa que ayuda a la pérdida de población es la falta de oportunidades laborales. Es decir, fijar población a través del empleo. ¿Pero que se ha hecho en estos últimos nueve años para potenciar suelo industrial? Nada. Como se van  a fijar las empresas, si no se le ofrece suelo disponible. ¿Qué gestiones ha hecho este gobierno? Ninguna. Con que Ministro y Consejero autonómico se ha reunido Fernando Pizarro García como  Alcalde para concienciar al Gobierno Central y Autonómico de las bondades de situar empresas en un foco de desarrollo y en una situación geográfica privilegiada como tiene Plasencia.

Las comunicaciones son esenciales para las empresas. Le han oído alguna vez al Alcalde, reivindicar la realización de los accesos Norte y  Sur, desde la A-66. A que no. Se conforma con que le hagan una rotonda en la conexión de la ronda Norte con la Avda. de Salamanca.

¿Le han oído pelearse alguna vez con ADIF, para que  los trenes de alta prestaciones pasen y paren todos en Plasencia? Nunca. Se conforma con que le arreglen la Estación.

Como tampoco le han oído reivindicar un Centro Logístico de transporte ferroviario para las necesidades de las empresas ubicadas en los Polígonos Industriales de la Ciudad y del Norte de Extremadura. Ese centro logístico canalizaría la necesidad de transporte de todas esas empresas incluidas las agroindustriales, dejando su valor añadido en la zona.

Todo ello, no solo ayudaría al desarrollo sino que ayudaría a retener población joven entre 25-35 años que se ven obligados a emigrar a otras partes de España y a frenar el problema del fuerte envejecimiento de la población.

Ya no solo es que no haya impulsado nuevos servicios, es que los existentes se están deteriorando o reduciendo. Como ejemplo puede valer el deterioro sanitario que estamos sufriendo. En vez de reivindicar que la Ciudad y el Norte de Extremadura, necesita un Hospital más grande con mayores servicios y con ello atraer a más Especialistas que necesitan desarrollar sus conocimientos científicos en Hospitales grandes como sería un “Hospital General Universitario de Plasencia “, como referente para todo el Norte de Extremadura. Pues se conforma con que se cubra la plantilla actual y que se mantengan menos camas hospitalarias que cuando se inauguró.

Podríamos seguir poniendo ejemplos  pero alargaríamos mucho este blogs. Habrá ocasión. Terminaremos diciendo que Plasencia tiene muchas potencialidades pero mal gestor.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829