>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

Los cuatro primeros coroneles jefes del CIR

Rafael Molina Fernández, moderador del espacio dedicado al CIR número 3 de Cáceres en la página web www.amigosdelamili.com, nos ha enviado las fotos de los cuatro primeros coroneles jefes del CIR de Cáceres.

El primero en ocupar este cargo, desde 1965 a 1966, fue Eugenio Juncá Casadevall.

 

Eugenio Juncá Casadevall.

Eugenio Juncá Casadevall.

 

Catalán, era hijo del músico militar nacido en Figueras (Gerona) el comandante Antonio Juncá Soler, famoso compositor de sardanas. Eugenio Juncá escribió un libro titulado ‘Lecturas militares francesas’ y un diccionario militar francés-español. La fotografía está dedicada, puso su firma tras la frase: “Al CIR nº 3, con todo cariño. 8-6-1966“. De Cáceres se marchó destinado a Alicante. En esa ciudad falleció el 19 de enero de 1995.

El segundo coronel jefe del CIR, de 1966 a 1970, fue Alfonso Cerón Gil.

 

Alfonso Cerón Gil.

Alfonso Cerón Gil.

 

Natural de Murcia, afirmaba que tenía mucho cariño a Cáceres porque en un hospital de esta ciudad se había curado de una herida recibida en la Guerra Civil. Se marchó en 1970 al ascender a general. Murió el 29 de noviembre de 1984, en Barcelona. En su esquela publicada en el ABC, se indicaba que fue general de Brigada de Infantería, tenía la cruz y placa de San Hermenegildo, la Medalla de Sufrimiento por la Patria y la Cruz de Mérito Militar.

El tercer coronel jefe del CIR de Cáceres, de 1970 a 1973, fue Alfonso Rodríguez Cullel.

 

Alfonso Rodríguez Cullel.

Alfonso Rodríguez Cullel.

 

Ascendió a general de Brigada de Infantería. Murió en Barcelona el 11 de enero de 1994.

 

El cuarto coronel jefe, de 1973 a 1977, fue Eloy Rodríguez de Miguel.

 

Eloy Rodríguez de Miguel.

Eloy Rodríguez de Miguel.

 

Había sido profesor de Educación Física de la Academia de Infantería de Toledo. Fue quien diseñó gran parte del acuartelamiento de Santa Ana.

 

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728