>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1986 (y 3): La cantina y los sabañones en las orejas

La vista del CIR desde la cantina.

La vista del CIR desde la cantina.

 

Hola. Llegué a Santa Ana el 27 de enero del 86. Estuve en la 5ª Compañía, la del escorpión, donde la mitad éramos murcianos. Muchas anécdotas, como la presencia del famoso Pepe Barroso (Don Algodón) en otra compañía, los sabañones en las manos y las orejas, los apellidos de los mandos: Tesoro, Bote, Palomo, Cordero, Mogollón. El mejor de todos era el subteniente Don Sixto Banda Corrales que era un tío de puta madre. Lo mejor eran la cantina y la pollería. Lo peor la comida, las duchas express y la mala hostia de algunos chusqueros. Recuerdo un día que nos tocaba servicio de batallón y pidieron voluntarios para trabajos administrativos, nos presentamos unos cuantos y ese día nos llevaron a limpiar las ovejas del Tecol. Lo pasamos muy bien. Juré bandera el 16 de marzo. Saludos escorpiones“. Este comentario esta recogido en el blog Historias de el Pardo y lo firma Torregrosa.

Son muchos los que recuerdan los momentos que pasaron en la cantina y también el frío. En el mismo blog, hay otros dos comentarios de reclutas del año 1986. Uno sin firma, señala: “Me incorporé al CIR-3 Santa Ana, el 26 de Noviembre de 1985, 1ª Compañía. I Batallón, y juré bandera el 19 de Enero de 1986. Reemplazo 3º 2ª/85. Fui destinado después a Madrid, a la Academia Especial MilitarBuenos recuerdos durante el periodo de instrucción. Bastante frío. Nos llevaron al Cuartel Infanta Isabel en Cáceres para entregarnos toda la ropa militar. Recuerdo los momentos con los compañeros en la Pollería y en la Cantina. Hice buenos amigos. Saludos“.

El otro comentario es el siguiente: “Me llamo David e hice la mili en Santa Ana, en Cáceres. 86.3º. Llevo mucho tiempo buscando a mis compañeros para ver que ha sido de ellos. Nos mandaron a servir la comida varios días al cuartel Infanta Isabel. Y que decir de la pollería y la cantina. Recuerdo el apellido de un cabo de instrucción, Maceda, alto y delgado; pero no me acuerdo de los demás nombres. Si alguno estuvo en este reemplazo y tiene recuerdos me gustaría compartirlos“.

En la página web www.amigosdelamili.com, un recluta de este año, Manuel Jesús Díaz, de Sevilla, ha publicado esta foto suya con el famoso Manolito.

 

Manuel Jesús Díaz con Manolito.

Manuel Jesús Díaz con Manolito.

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031