>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1990 (y 2): En busca de amigos de la mili, el sargento Barroso y 'La Cueva'

Actuación musical en la Festividad de la Inmaculada.

Actuación musical en la Festividad de la Inmaculada.

 

El sargento Barroso es recordado en el blog Historias de El Pardo, por varias personas que hicieron la instrucción en el Campamento Santa Ana. José María deja este comentario: “Soy del quinto reemplazo de 1990, segunda Compañía, segunda sección, a las órdenes del sargento Barroso. Tengo muy buenos recuerdos. La pollería, el kiosko conocido como El Corte Inglés, el baño que me dí al caerme en una acequia al ir todos corriendo (torpe que es uno) y, sobre todo, la cara de coña del sargento al mirarme entre cabreado y descojonado. Luego pasé a la Agrupación Obrera y Topográfica, en Madrid, en el Cuartel del Servicio Geográfico, donde se celebró el juicio del 23-F. Destinado en la Plana de la Compañía. Un abrazo“. Le contesta otro exrecluta del segundo reemplazo de 1990 que, como él, perteneció a la segunda Compañía, “yo también estuve a las órdenes del sargento Barroso. Qué bien me lo pasé en Cáceres, tengo recuerdos muy buenos de allí. Después fui destinado a Mantenimiento de Material de Transmisiones de El Pardo, donde estuve de perrero y en la guardia. Soy el Joe, Jou para algunos… jejeje. Un saludo a todos mis compañeros…“.

Un tercero, llamado Salva añade: “Hola, estuve en Santa Ana en el cuarto reemplazo del 90, en la segunda Compañía con los sargentos Barroso, Soria y Soto y el capitán Expósito, después me destinaron a Madrid a la Academia de Sanidad. Soy de Valencia“.  Otro del primer reemplazo, de la primera Compañía, se acuerda del sargento Matas y el teniente De la Montaña que le enseñaron la instrucción antes de ir destinado a la Unidad Móvil de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2 en Segovia. Por último, uno que firma como Joaquín sólo comenta del CIR de Cáceres, “que grandes momentos viví allí, en la primera Compañía“.

 

Reclutas del Centro de Instrucción de Cáceres en el año 1990.

Reclutas del Centro de Instrucción de Cáceres en el año 1990.

 

En la página de facebook ‘Yo también hice la mili en Cáceres’, hay una petición de ayuda de Carlos Lobato González para encontrar a dos amigos de la mili. Publica la siguiente fotografía con este comentario: “Salva, el de la izquierda, y yo fuimos muy amigos, pero no sé nada de él. Salva es de Olvera, me gustaría que alguien me informara si sabe algo de él“. También comenta que le gustaría encontrar a otro amigo de la mili en Cáceres, “a Pepe, de Algodonales”.

 

Salva y Carlos Lobato.

Salva y Carlos Lobato.

 

En la misma página de facebook hay otro comentario: “Al jurar bandera estuve en la cantina de encargado. Soy del 6/90. Más de una cerveza os pondría. Mi apellido conocido era Mirón, un saludo“. José Luis Recio recuerda locales de Cáceres de la época, “yo soy del sexto reemplazo del 90. ¿Alguien se acuerda de un garito llamado ‘El Loro Verde‘ y otro llamado ‘La Cueva‘? jejejejeje Vaya garitos los dos ehhhhhhhh. Vaya recuerdos en Cáceres, digo ¿eh?. Recuerdos inolvidables, también las juergas por los garitos de la Plaza“.

‘La Cueva’, según informaciones que hemos podido recabar, estaba entre la Plaza Mayor y la Plaza de la Concepción, en una bocacalle estrecha hacia la derecha. Tenía poca luz, seguramente para dar más sentido a su nombre (aparte de cuestiones económicas), y una cortina roja en la entrada. No digo más. A buen entendedor… pocas palabras bastan.

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930