>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

Paco Llorente, otro futbolista famoso que hizo la mili en Cáceres

Paco Llorente, a la izquierda, en la Selección Española junto a Arteche y Simón Marina

Paco Llorente, a la izquierda, en la Selección Española junto a Arteche y Simón Marina

 

El 15 de noviembre de 1987 el Diario HOY publicaba un amplió reportaje sobre el CIR Centro, en el que el comandante Juan Pisos, ayudante del coronel jefe Luis González Martín, comentaba que pese a su juventud había reclutas que ya eran famosos cuando llegaban a Cáceres para hacer el servicio militar obligatorio; citaba el caso del empresario José Barroso ‘Don Algodón’, y del jugador de fútbol Paco Llorente, que en el momento de publicar el reportaje era titular del primer equipo del Real Madrid y estaba concentrado con la Selección Española.

Francisco Llorente Gento, más conocido como Paco Llorente, nació en Valladolid el 21 de mayo de 1965. Es sobrino del famoso extremo del Real Madrid Paco Gento, y hermano del futbolista Julio y de los jugadores de baloncesto José Luis y Toñín.

 

Con el Atlético de Madrid.

Con el Atlético de Madrid.

Paco Llorente comenzó jugando en el modesto Urbis con 17 años. A los 18 jugó en el Real Madrid aficionados y luego en el CD Móstoles en donde fue descubierto por un ojeador del Atlético de Madrid, que lo fichó para el Atlético Madrileño que estaba en segunda división.

En la temporada 1986-1987 debuta en primera división con el Atlético de Madrid, en donde sus regates y velocidad le convierten en un jugador revelación de la liga. En la temporada siguiente ficha por el Real Madrid.

Según se recoge en wikipedia: “Llega al Real Madrid C. F., campeón con la llamada ‘quinta del Buitre’, que es casi intratable en la liga y en Europa. A pesar de que no logra hacerse un hueco de titular, pues en la delantera Buitragueño, estandarte del equipo, y el goleador Hugo Sánchez son inamovibles, durante este año tendrá uno de los momentos de mayor gloria de su carrera. Se enfrentaban el Real Madrid y el FC Oporto a la sazón el vigente campeón de Europa. El 1 – 0 que campeaba en el marcador del estadio luso daba la eliminatoria a favor de los portugueses. Mediado el segundo tiempo Llorente entró en el campo, y de dos impresionantes jugadas en las que recordó a su mítico tío, dio dos balones de gol a Michel. Así se dio la vuelta al marcador.”

 

“En esta temporada jugó su único partido con la selección, en un partido decisivo para la clasificación de España para la Eurocopa de Alemania 1988. El rival era Albania y Llorente hizo un gol, pero no fue convocado por Miguel Muñoz para acudir a la cita de Alemania. En los siguientes años Llorente fue uno de los suplentes más valorados de la plantilla, e incluso llegó a disputar el puesto de titular con Buitragueño Es especialmente recordado cuando fue titular en el partido decisivo de cuartos de final entre el Real Madrid y el PSV Eindoven, en el que el Real Madrid volvió a eliminar a un campeón de Europa, aunque no logró el título”.

 

Jugando con la camiseta del Real Madrid en 1989.

Jugando con el Real Madrid en 1989 en el partido contra PSV Eindoven. Quien intenta quitarle el esférico es Eric Gerets.

 

Paco Llorente perteneció al Real Madrid hasta el año 1994. Luego, durante cuatro temporadas jugó en el SD Compostela. En este equipo se retiró en 1998, cuando tenía 33 años.

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930