>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1991 (y 2): “Nunca corté y comí más jamón en mi vida que en el CIR de Cáceres”

Reclutas y mandos en el año 1991.

Reclutas y mandos en el año 1991.

 

Hice la instrucción en el CIR de Cáceres. Soy del primer reemplazo del 91, de la séptima Compañía. Luego me destinaron al Politécnico número 1 de Carabanchel. Alias ‘Mázinger’ en los dos sitios. Nunca corté y comí más jamón serrano en mi vida que en el CIR de Cáceres“. Es lo que dice Adolfo Sánchez en el grupo de facebook ‘Yo hice la mili en el CIR de Cáceres o el Cimov’. Del mismo año es Carlos Javier Arnaldo que señala: “Soy del segundo reemplazo del 91, segunda Compañía. Volvería a repetir la experiencia“.

En otro grupo de facebook, ‘Yo también hice la mili en Cáceres’, Rafael Hurtado Vegas comenta: “Yo hice la jura de bandera en enero de 1991, en la 9ª Compañía. La 8ª y la 9ª compañías estaban al final del CIR entrando por la puerta principal a mano izquierda, pasando por la taberna y el edificio de mandos. Fuimos el último reemplazo de 1990. Fue una experiencia que no queríamos pasar, pero que después de 20 años creo que me sirvió mucho para el resto de mi vida. A más de un chaval de hoy en día le vendría bien el hacerla“.

En la página web www.amigosdelamili.com, un tal Álvaro dice que estuvo en la 5ª compañía, cree que en el año 1991, “dormía en la primera o en la segunda litera de la izquierda. Debajo de mí dormía un tío que era como Jaimito y siempre se estaba metiendo en líos, al final fue captado para los paracas cuando vinieron. (…). Había un sargento llamado Nogales y luego un alferez que era como andaluz. Bueno, si alguno se acuerda de mí que me de un toque por aquí y si no a jyshot@hotmail.com. Saludos“.

En este año en Cáceres seguían acudiendo miles de personas a las juras de bandera. En la del 17 de marzo participaron en el acto militar 1.814 personas y, según la noticia del Diario HOY, había más de 7.000 espectadores.

 

Noticia de la jura de bandera del 17 de marzo de 1991.

Noticia de la jura de bandera del 17 de marzo de 1991.

 

Hubo en 1991 dos accidentes de tráfico mortales que afectaron a reclutas. El 11 de marzo se publicaba la noticia de que en las inmediaciones del Campamento Santa Ana, en la carretera nacional 630, volcó una furgoneta militar al salirse de la calzada en una curva. El cabo que conducía resultó herido leve y falleció el soldado que viajaba con él, Daniel Briosca Fernández. Tenía 19 años.

El 10 de abril el Diario HOY publicaba una carta al director de Enrique Toro Pacheco enviada desde Archidona (Málaga). Parte de ella decía así: “Soy el padre de José Antonio Toro Sánchez, el soldado que murió el día 1 de los corrientes en la Residencia Sanitaria San Pedro de Alcántara a consecuencia del accidente de tráfico sufrido, junto con otros compañeros, el pasado 15 de marzo. Hoy que se habla tanto de materialismo, de pérdida de valores humanos, quiero que publique esta carta para hacer saber que, gracias a Dios, aún quedan personas buenas, de gran sensibilidad, humanidad y cariño hacia los demás, como nos han demostrado a mí y a mi familia tantas personas con las que hemos tratado. En especial queremos agradecer muy sinceramente el comportamiento y el cariño de trato recibido tanto del personal médico como sanitario (concretamente del equipo de enfermeras y los ATS de la UCI); de los jefes, oficiales y suboficiales del CIR Centro, a autoridades que nos han acompañado en esos días amargos y, en general, a todas aquellas personas que altruístamente nos han ofrecido lo que tenían (…). Que esta carta sirva de testimonio para demostrar que aún abunda la bondad por esta tierra de Dios. Muchas gracias a todos“.

En el Ayuntamiento de Cáceres se seguía con la costumbre de agasajar, con un refrigerio en el salón de plenos, a representantes de los reclutas de cada reemplazo. El 14 de agosto HOY publicó una fotografía de algunos reclutas del cuarto llamamiento.

 

Reclutas recibidos en el Ayuntamiento de Cáceres.

Reclutas recibidos en el Ayuntamiento de Cáceres.

 

En el blog ‘Historias de El Pardo’ hay varios comentarios de personas que hicieron la mili en Cáceres en 1991. Uno del tercer reemplazo, que dice que estuvo en la compañía “que estaba justo enfrente de la cantina, en la planta de arriba“, confiesa que era, “el mamón que por las noches saltaba de litera en litera dando almohadazos… Gracias al Sevillano que estuvo destinado en la oficina y mes evitó más de 30 arrestos, y aún así me chupé 10 días de arresto. Un saludo de Málaga de  ‘El Lagartija’“. Uno que no firma comenta, “yo estuve en la 2ª Compañía, del 4/91, con el sargento Barroso y otro sargento más tranquilo, muy colorado“.

Un recluta de 1991 que no deja su nombre escribe: “Yo aterricé en el CIR Centro el 29/11/1991 (esa tarde no se me olvidará nunca), 6º reemplazo del 91, los últimos que nos comimos la mili de 12 meses, aunque al final nos perdonaron un mes y nos dieron la blanca después de 11 meses. Estuve en la 2ª Compañía y también tuve el dudoso honor de servir a las órdenes del sargento Barroso (éste tampoco se me olvidará nunca) y del alférez Chacón. Después me destinaron a la Unidad Móvil de Mantenimiento de Sistemas Acorazados Nº2 en Segovia (UMMSA Nª2), 15 días en el cuartel y 15 días en casita… Tengo que reconocer que lo de la mili fue toda una experiencia y volvería a repetirla, eso sí, ¡¡¡¡¡en las mismas condiciones eh!!!! Un saludo“.

Un recluta de este año, Francisco Macías Gómez, nos envía esta fotografía en la que está con un compañero de la 5ª Compañía. Son del tercer reemplazo de 1991.

 

Posando a los pies de la estatua de 'Manolito'.

Posando a los pies de la estatua de 'Manolito'.

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031