>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1995 (2): Cáceres entrega su medalla al CIR

Noticia publicada en el Diario HOY el 1 de marzo de 1995.

Noticia publicada en el Diario HOY el 1 de marzo de 1995.

 

Durante el mandato del socialista Carlos Sánchez Polo como alcalde de Cáceres, entregó la medalla de la ciudad al rey Juan Carlos, a la Universidad de Extremadura y al CIR Centro de Cáceres. La entrega de la Medalla al Centro de Instrucción tuvo lugar el 28 de febrero en el Campamento Santa Ana ante 2.730 reclutas y mandos del Ejército, además de autoridades civiles.

La concesión de la distinción se había acordado en un Pleno Municipal, “como reconocimiento y homenaje a los servicios y beneficios que el Centro de Instrucción ha reportado a todos los cacereños y a la ciudad de Cáceres, durante los 30 años de vivencia y convivencia entre sus vecinos y residentes con los soldados“. Carlos Sánchez Polo aseguró en su intervención que después de estas tres décadas, “podríamos considerar que el CIR ya forma parte esencial y consustancial de la estructura urbana de Cáceres y de su alma histórica“. Se insistía en que la presencia del acuartelamiento estaba impulsando el desarrollo económico general de Cáceres, “en particular el de numerosos industriales, comerciantes y establecimientos hosteleros“. Se calculaba que el Centro generaba en la ciudad unos beneficios de 900.000 euros al año.

Recibió la medalla el coronel jefe del CIR Pedro Ramírez Verdún, que aseguró que este galardón simbolizaba, “la permanencia y pertenencia de la Unidad a la ciudad“. Refiriéndose a los militares en formación les dijo, “desde hoy, queridos soldados, todos somos más cacereños. Proclamaremos la hidalguía y hombría de bien de esta tierra“. El Ayuntamiento entregó una reproducción de la Medalla a los coroneles que estuvieron al mando del CIR en sus 30 años de historia.

La buena sintonía entre la ciudad y los militares se demostraba en las jornadas de puertas abiertas, en la que vecinos de la ciudad accedían a las instalaciones militares. Este año hubo dos jornadas de puertas abiertas. El sábado 3 de junio 300 cacereños visitaron el Centro y comieron con los soldados. Pertenecían a las siete asociaciones vecinales que integraban la Uniav (Unión de Asociaciones de Vecinos de Cáceres) que presidía Raimundo Medina. La segunda jornada de puertas abiertas fue el 30 de septiembre participando la Uniav y la Federación de Asociaciones de Vecinos. También se recibían visitas de escolares, como la que el 1 de junio hicieron los alumnos del colegio público Santísimo Cristo del Humilladero, de Torremocha, y del colegio público Nuestra Señora del Salor, de Valdesalor.

 

Visita de escolares de Torremocha y Valdesalor.

Visita de escolares de Torremocha y Valdesalor.

Noticia de la visita de vecinos de Cáceres al CIR.

Noticia de la visita de vecinos de Cáceres al CIR.

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930