>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1995 (4): Cambio de mando y el museo que no fue

Juan Carlos Rodríguez Ibarra y el coronel Verdún.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra y el coronel Verdún.

 

El 24 de mayo de 1995 el coronel jefe del CIR Centro de Cáceres, Ramírez Verdún, se entrevistó con el entonces presidente de la Junta de Extremadura, con Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para despedirse. Al día siguiente, entregó los dos cargos que tenía hasta esa fecha: entregó el de gobernador militar de Cáceres al coronel más antiguo de la plaza, es decir, al coronel Julio Evaristo Pacheco, y cedió su cargo de coronel jefe del CIR al coronel Daniel Oliver Galmes.

Si Ramirez Verdún, que ahora pasaba a hacer un curso de ascenso a general, había nacido en Ceuta; el nuevo coronel jefe, Daniel Oliver, nació en Larache (Marruecos). Tenía 52 años cuando tomó el mando del CIR.

Desempeñando las funciones de su cargo, el coronel Daniel Oliver firmó el 23 de noviembre de 1995 un convenio anual con Caja de Extremadura, que presidía Jesús Medina Ocaña.

En la rueda de prensa que se ofreció, Jesús Medina indicó que la entidad financiera había destinado 90.000 euros (15 millones de las antiguas pesetas), para construir un museo de armas en la planta baja del Gobierno Militar, en el Palacio de las Cigüeñas, y para rehabilitar la ermita de Santa Ana que se encuentra en el interior del Centro de Instrucción y da nombre al acuartelamiento.

 

Noticia publicada en el Diario HOY del 24 de noviembre de 1995.

Noticia publicada en el Diario HOY del 24 de noviembre de 1995.

 

En la rueda de prensa, el coronel Daniel Oliver comentó que si las obras del futuro museo, en la planta baja del Palacio de las Cigüeñas, comenzaban a principios del año 1996, seguramente se podría abrir el museo de armas a finales de ese año.

La realidad es que el museo aún no se ha hecho, y las numerosas armas antiguas que hay en el palacio están dispersas y no se encuentran bien catalogadas.

 

Interior del Palacio de las Cigüeñas.

Interior del Palacio de las Cigüeñas.

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031