>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1996 (4): El susto de los helicópteros y recaudando dinero para Zaire

Algunos de los helicópteros que participaron en las maniobras, al fondo el Santuario de La Montaña.

Algunos de los helicópteros que participaron en las maniobras, al fondo el Santuario de La Montaña.

 

El ruido de decenas de helicópteros volando por la noche puede dar más de un susto, y algún vecino de la provincia pudo tenerlo en el primer fin de semana de noviembre de 1996, de no estar sobreaviso por los medios de comunicación que difundieron un comunicado de la Comandancia Militar de Cáceres, en el que advertía que se estaban realizando unas maniobras por unidades de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), en las que se incluía el vuelo nocturno de helicópteros. Las maniobras se hicieron entre Cáceres y Don Benito.

A finales de este año también fue noticia que los reclutas del CIR habían recaudado dinero para intentar paliar la mortandad por el hambre en Zaire. A las once y media de la mañana del 27 de diciembre varios reclutas del CIR, acompañados por un sargento, acudieron a la oficina central de la Caja Postal de Cáceres (junto a la Cruz de los Caídos), llevando en varios sobres blancos billetes y monedas. En total portaban 108.102 pesetas, que en la moneda actual serían poco más de 650 euros. Lo ingresaron en una cuenta que Antena 3 Televisión había abierto para recaudar fondos con los que ayudar a miles de personas que estaban al borde de la muerte en África. Los militares demostraron su buena organización al conseguir ese dinero. Se nombró a un recluta responsable de recoger las pesetas en cada una de las tres secciones de las seis compañías, fijando un día para entregar el dinero. La cantidad conseguida tiene más valor si se piensa que era a final de mes, y muchos necesitaban dinero para viajar a su casa en el permiso de Navidad. En la fotografía siguiente se puede ver al director de la oficina principal contando el dinero que ingresaron los reclutas.

 

Ingresando el dinero en la Caja Postal de Cáceres.

Ingresaron el dinero en la Caja Postal de Cáceres.

 

La noticia se publicó el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, y hubo quien pensó que ésta era la inocentada que se solía publicar en los periódicos ese día, y que los reclutas de la foto eran civiles disfrazados; pero no, desde aquí damos fe de que la noticia era real.

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031