>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1996 (y 8): La Compañía que pasó de ser 'El Hotelito' a 'La Pequeña Legión'

Imagen de miembros de la Policía Militar en 1996, publicada por Miguel Ángel García

Imagen de miembros de la Policía Militar de Cáceres en 1996, publicada por Miguel Ángel García.

 

Los reclutas que pasaban por el CIR de Cáceres solían bautizar a la compañía en la que mejor se vivía como ‘El hotelito’; y a la compañía en la que se sudaba más, al obligar los mandos a hacer más pruebas físicas, la llamaban ‘La Pequeña Legión’.

Alfonso Vigara cuenta en el grupo de Facebook ‘Yo también hice la mili en Cáceres‘, que la Compañía en la que estuvo, pasó de uno a otro extremo en el año 1996. “Yo hice la mili en el segundo reemplazo de 1996 – cuenta -, en la 7ª Compañía, conocida como ‘El Hotelito’ hasta que llegó el capitán Bernal y se convirtió en ‘La Pequeña Legión’. Terminé la mili en esta Compañía. Era el oficinista“, concluye su comentario con lo que debía ser el grito de la 7ª Compañía: “Todo siempre“.

En el mismo grupo de internet hace un comentario un tal Pedro José que también estuvo en la 7ª Compañía, pero en el tercer reemplazo, después que Vigara. Dice, “buena Compañía eh, eh. Tito Vazquez, Saez, Soto, Toledo… Cuantos planchazos a cuerpo a tierra nos hacía hacer Bernal y Cebrián“.

Para Juan Antonio Ramírez ‘El Hotelito’ fue su Compañía, la 5ª. “Yo soy del primer reemplazo de 1996. Estuve en la 5ª Compañía, llamada ‘El Hotelito’, y después de jurar bandera me destinaron al Parque Central de Ingenieros de Villaverde (Madrid). A ver si doy con alguno de mis compañeros que no he vuelto a ver desde entonces. Un saludo a todos“.

Ángel Vázquez Martín, escribe: “Capitán Legionario, sargento Cebrián, metro de cerveza y club Pingüino… Hay cosas que no se olvidan. Tercer reemplazo de 1996“. El metro de cerveza era los recipientes de un metro de largo que se servían en el mesón Extremeño, en la Plaza Mayor.

En el grupo de Facebook ‘Yo hice la mili en el CIR de Cáceres o el Cimov‘, Miguel Ángel García publica una fotografía que es la que reproducimos en el encabezamiento de esta entrada del blog. En la imagen está él con otros miembros de la Policía Militar en la que estuvo mientras hizo la mili en Cáceres. Él perteneció al segundo reemplazo de 1996 y estuvo en la 2ª Compañía.

En el mismo grupo escribe Jordi Martínez: “Buenas y un saludo para todos. Yo soy del segundo reemplazo de 1996 (si no me falla la memoria fuimos quienes juramos bandera delante del Rey Juan Carlos). Pertenecía a la 5ª Compañía y en ella estaban al mando el teniente Tejero, el alférez Novillo, el brigada Rubio (inconfundible con su bigote y sus gafas oscuras), los sargentos primero Olmeda, Flores y Nicasio, el sargento Ortiz (que ese verano estaba en Cocina) y los cabos primero Camisón y Bagnoli. En mi Compañía estaban Moreno, Manzano, ‘El Hueco‘… y un auxiliar llamado Mariscal, que era extremeño y pelaba en la compañía… y que mal pelaba por cierto. Yo soy Pastor ‘El Alicantino’ y mi número era el 63. Después me mandaron al Politécnico del Ejército de Madrid (IPE nº1) y me destinaron al botiquín. Un saludo para todos“. La jura que presidió el Rey fue el 7 de julio de 1996.

Javier Bermúdez indica que hizo en Cáceres la instrucción en la 1ª Compañía, era del cuarto reemplazo, “me acuerdo mucho del Cabo Primero Palomino, un auténtico crack y un tío cojonudo, ¿alguien sabe algo de él?“. Otro comentario es de Raúl Hernández Sánchez, “hola, buenas. Yo soy del tercer reemplazo del 96. Llevo tiempo intentando localizar a gente. Estuve en el CIR de ‘chispa’, por si os acordáis“.

 

Sección de la 7ª Compañía, del primer reemplazo de 1996.

Sección de la 7ª Compañía, del primer reemplazo de 1996.

 

En el blog Historias de El Pardo deja sus recuerdos José Ángel Palacios Cabrera, “yo soy del tercer reemplazo del 96 y estuve en la 5ª Compañía, ‘El Hotelito’ en esos momentos. Muy buenos recuerdos. Las instalaciones deportivas muy buenas, de la comida ni hablar (pa qué). Juré rápido, a los 40 días. De allí a Madrid, a Quintana Lacaci de Capitanía General. ¡Qué tiempos! si hay alguien de entonces que lea esto, me gustaría que escribiera aquí sus historietas. Un saludo“. Hay otro recluta de ese año que pide en ese blog el vídeo de la jura, “Hola a todos. Soy del segundo reemplazo del 96, estuve en la 1ª Compañía, con el capitán Piñeiro y el alférez Cascón. Quisiera tener el vídeo de la Jura. Eramos el 166 y 167, nos llamaban ‘Los Cuñaos’ o ‘Induraín’. Me gustaría tener el vídeo de la Jura. Gracias“, insiste mucho en el vídeo pero no deja ni dirección ni siquiera nombre.

Quién sí se identifica es Roberto Montero, que escribe: “Yo estuve en el cuarto reemplazo del 96, en la 5ª Compañía, estuve de corneta. Luego me mandaron a Madrid a Atocha, a la Jefatura Logistica. Si alguien de los que estuvieron entonces está por ahí y quiere ponerse en contacto conmigo para recordar viejos tiempos, os dejo mi email. (rmg793@yahoo.es)“.

 

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031