El 21 de octubre de 2013 llegaron al Centro de Formación de Tropa (CEFOT) número 1 de Cáceres, 611 alumnos que se prepararán durante cuatro meses en el Campamento Santa Ana. Al día siguiente de su ingreso a los jóvenes se les tomó medidas para los uniformes, les cortaron el peló y se sometieron a diversas pruebas. Una de las cosas que tuvieron que hacer fue una sesión fotográfica que se realizó en un barracón de madera con tejado de uralita, que es un vestigio de los orígenes de la mili en Cáceres.
Son casi cincuenta años los que tienen estos barracones que si antes se utilizaba para alojamiento de los reclutas, ahora suelen ser usados de almacén. En la siguiente fotografía tomada en 1964 se puede ver a los oficiales del Centro de Instrucción de Cáceres posando delante del primer barracón que se construyó.
La siguiente imagen, tomada de la página www.amigosdelamili.com es de reclutas a finales de los años setenta, posando junto a los edificios en los que pasaban gran parte de su vida.
En esta postal del CIR de Cáceres se pueden ver a los barracones en primer término. Se calcula que dejaron de ser la vivienda de los reclutas alrededor de 1979. Había, al menos, 19.
En la imagen se aprecia que hay una especie de depósito de agua junto a uno de los edificios de madera.
Esta es la imagen actual que tienen los edificios en los que han vivido miles de reclutas cuando hicieron el servicio militar obligatorio.