>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

El viejo tanque de la República

Gente que asistió a la jura de diciembre de 2013 haciéndose fotos con el tanque.

Gente que asistió a la jura de diciembre de 2013 haciéndose fotos con el tanque.

 

Personas que han hecho la mili en Cáceres hace décadas, han preguntado en este blog si aún existe en las instalaciones militares del Campamento Santa Ana, un viejo tanque. Pues sí, el viejo tanque aún permanece en las instalaciones y prueba de ello son estas dos fotografías que hicimos el pasado 21 de diciembre de 2013, cuando personas que habían asistido a la jura de bandera de 582 y 65 civiles, se paraban ante el tanque para fotografiarse con el.

 

El tanque fue fabricado en 1933.

El tanque fue fabricado en 1933.

 

Junto al tanque se encuentra este cartel con las características del carro de combate.

 

Alcanzaba los 30 kilómetros por hora.

Alcanzaba los 30 kilómetros por hora.

 

En la wikipedia se indica que el T-26 fue un tanque ligero soviético que participó en numerosos conflictos de los años 30 así como en la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollado a partir de 1930, tomando como modelo al Vickers 6-ton británico, siendo considerado por algunos como el diseño de tanques más exitoso de los años 30. “Fue fabricado en mayor cantidad que cualquier otro tanque de su época – indica la wikipedia -, siendo producidos más de 11.000 unidades. Durante los años 30, la URSS desarrolló un número récord de 53 variantes del T-26, incluyendo diferentes vehículos de combate basados en su chasis como tanques lanzallamas, vehículos de ingenieros, artillería autopropulsada o tractores de artillería“.

 

Fue suministrado en grandes cantidades a las fuerzas armadas de la Segunda República española durante la Guerra Civil, y cuando esta finalizó en 1939 las unidades restantes fueron puestas de nuevo en servicio dentro del Ejército de Franco. Posiblemente eso es lo que le pasó al que está en Cáceres, junto a la explanada de las juras de bandera del CEFOT. Estos tanques participaron durante algunas de las primeras operaciones de la Segunda Guerra Mundial, como en el ataque a Polonia y la Guerra de Invierno con Finlandia,  cesando su producción en 1941. Durante la invasión alemana de la URSS participó en gran número dado que constituía el grueso de las fuerzas acorazadas soviéticas, aunque fue paulatinamente sustituido por otras unidades más modernas.

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031