“Muchos han conocido la ciudad de Cáceres cuando eran reclutas, y luego han vuelto con su familia. En los centros turísticos de la ciudad, cuando le preguntan a los visitantes el motivo de venir a Cáceres, muchos señalan que vienen porque aqui hicieron la mili“, comenta César García, presidente de la recién creada Asociación Socio-cultural Amigos del CIR de Cáceres.
La Asociación se presentó públicamente el pasado mes de diciembre, indicando que busca potenciar los lazos entre el Ejército y la ciudad de Cáceres, por donde han pasado medio millón de jóvenes para hacer el servicio militar obligatorio. La nueva asociación, entre otras actividades, estudiará la historia militar de la ciudad, restaurará fondos históricos y colaborará con el Aula Militar que organiza en Cáceres el Cefot. La foto siguiente es de la presentación de la Asociación en el Hotel Ágora de Cáceres. De izquierda de derecha se encuentran: Belisario Campo del Arco, tesorero; César García, presidente; Antolín Galindo Hernández, vicepresidente; y Felipe González Sanguino, secretario.
La Asociación Amigos del CIR de Cáceres ayudará también a organizar los actos que tendrán lugar este año con motivo del 50 aniversario de la creación del CIR de Cáceres, en donde se proyectan actividades en las que intervengan personas que quieran recordar su pasado como recluta en Cáceres. La cuota para pertenecer a la Asociación es de 15 euros, pudiendo entrar en la asociación cualquer persona interesada. Se puede pedir más información en el correo del secretario: belisariocampo@hotmail.es. En la foto siguiente se encuetnran algunos de los miembros de la Junta directiva. En la primera línea, de izqueirda a derecha se están: Belisario Campo del Arco, César García y Antolín Galindo Hernández; en la segunda línea, Sántos Benítez, Samuel Holgado y Manuel Breña; en la tercera línea, Felipe González Sanguino, Domingo Nevado Guerra, Sergio Lorenzo y Juan Carlos Ferández Rincón.