>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

2001 (1): Cuarta vez que se asegura que desaparece el Centro de Instrucción de Cáceres

El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Santayana, junto al coronel Gonzalvo.

El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Santayana, junto al coronel Gonzalvo, jefe del CIMOV.

 

La primera vez que se habló del cierre del Centro de Instrucción de Reclutas de Cáceres fue en 1978, la segunda en 1983, la tercera en 1998 y la cuarta en el 2001.

Ocurrió el 8 de marzo de 2001. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Alfonso Pardo de Santayana, visitó el Centro de Instrucción y Movilización (CIMOV) número 1 de Cáceres, y anunció que la inmediata desaparición de la mili y la puesta en marcha del ejército profesional, suponía que el CIMOV dejaría de formar a los futuros soldados, ya que se haría en academias militares.

Esta noticia hizo que el Ayuntamiento de Cáceres pidiera alternativas para la instalación militar cacereña. En marzo, el ministro de Defensa, Federico Trillo, le señaló al alcalde José María Saponi que aún no había nada decidido sobre el CIMOV.

Ya en abril el Ministerio de Defensa habló por primera vez de cierre del CIMOV. El secretario de Estado de Defensa aseguró en el Congreso de los Diputados que el CIMOV no se cerrará “en ningún caso antes de 2002“.

En medio de la incertidumbre, el 23 de junio de 2001, se celebró en Cáceres una jura de bandera en la que participaron 212 soldados profesionales.

 

Jura de bandera del 23 de junio de 2001.

Jura de bandera del 23 de junio de 2001.

 

Participaron 212 soldados profesionales.

Participaron 212 soldados profesionales.

 

El 18 de agosto hubo otra jura de bandera, en la que sólo participaron 128 soldados profesionales, entre los que había jóvenes de Argentina y Uruguay, hijos de emigrantes españoles.

 

Jura de bandera del 18 de agosto del 2001.

Jura de bandera del 18 de agosto del 2001.

 

Participaron 128 soldados profesionales.

Participaron 128 soldados profesionales.

 

Otra nueva jura de bandera tuvo lugar el 10 de noviembre. En esta ocasión participaron cerca de 150 nuevos soldados profesionales.

 

Jura de bandera del 10 de noviembre.

Jura de bandera del 10 de noviembre.

 

En esta ocasión participaron cerca de 150 nuevos soldados.

Participaron cerca de 150 nuevos soldados.

 

El 26 de octubre de 2001 se publicó una noticia que alimentaba el rumor del cierre del Campamento Santa Ana como centro de formación de soldados: El CIMOV se quedaba fuera de la quinta convocatoria del año para militares profesionales. No se le asignaba ninguna de las 4.500 plazas de la convocatoria, mientras que en el CIMOV de San Fernando (Cádiz) se iba a encargar de formar a 1.200 jóvenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728