>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

2001 (2): Las monjas pro CIMOV y nace la plataforma 'El Campamento no se cierra'

Monjas jerónimas con el diputado de Cultura Andrés Rodríguez.

Monjas jerónimas con el diputado de Cultura Andrés Rodríguez.

 

Ante el anuncio de que el CIMOV va a desaparecer el 1 de enero de 2003 y que Cáceres puede perder la guarnición militar que está de forma permanente desde 1919, gran parte de los cacereños se movilizan y el 12 de julio se crea la plataforma ‘El Campamento no se cierra’, haciendo referencia al Campamento Santa Ana, en donde estaba enclavado el CIMOV (hoy CEFOT).

Entre los colectivos que apoyaron al CIMOV (Centro de Instrucción y Movilización) llamó la atención el de las monjas jerónimas, que tienen su convento en la calle Olmo, en plena Ciudad Monumental. Cuando el 11 de julio el diputado provincial de Cultura, Andrés Rodríguez, fue a regalarles 300 libros para su venta al público, las hermanas indicaron a los periodistas que pedían que no se cerrara el Campamento, ya que era una de sus mayores fuentes de ingresos. Las 11 monjas elaboraban dulces para los militares dos veces a la semana. Los martes hacían tortas de hojaldre para el desayuno del miércoles, y los jueves perrunillas para el desayuno de los viernes.

La Plataforma estimaba que si Cáceres se quedaba sin militares se perdían 250 puestos de trabajo directos. La plataforma ‘El Campamento no se cierra’ fue cogiendo fuerza. La formaban, entre otros colectivos: La Federación de Asociaciones de Vecinos, los sindicatos UGT y CC.OO., el PSOE y el PP, la asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, hogares de pensionistas, Foro Cívico, la Asociación Cultural La Esmeralda, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (AECA), el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Cáceres y provincia…

 

Reunión de representantes de la plataforma 'El Campamento no se cierra'.

Reunión de representantes de la plataforma 'El Campamento no se cierra'.

 

El 3 de diciembre de 2001, los tres representantes de la Plataforma: Raimundo Medina, Miguel Salazar y Antonio Dionisio entregaron en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, más de 6.000 firmas de personas que pedían que Cáceres no se quedara sin guarnición militar. También registraron una carta dirigida al ministro de Defensa, Federico Trillo, del que indicaron que se esperaba una mayor sensibilidad y atención hacia Cáceres, ciudad de la que disfrutó en su juventud cuando su padre era gobernador civil de esta provincia.

 

Miguel Salazar, Raimundo Medina y Antonio Dionisio entregando las firmas.

Miguel Salazar, Raimundo Medina y Antonio Dionisio entregando las firmas.

 

Mientras tanto, en el CIMOV se seguía con su actividad. Las siguientes imágenes son de diciembre de 2001 cuando, en teoría, al Campamento Santa Ana sólo le quedaba un año de vida.

 

Jura de bandera de soldados profesionales.

Jura de bandera de soldados profesionales.

 

Dos soldados llevan la imagen de su patrona en la celebración de la Inmaculada.

Dos soldados llevan la imagen de su patrona en la celebración de la Inmaculada.

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728