>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

Coronel Fernández Rincón (y 2): “El Campamento Santa Ana era como una ciudad”

En el Campamento Santa Ana de Cáceres he estado con 8 coroneles, que todos fueron buenos. Unos tenían sus manías e inquietudes; unos eran hombres muy profundos, que preparaban unos discursos maravillosos como el coronel Gonzalvo; a otros les preocupaba mucho la seguridad y parecía que nos iban a atacar todos los días. La verdad es que todos han sido buena gente, cada uno en su estilo. Se decía que siempre venía un coronel duro y luego otro más blando, que se alternaban; pero, bueno, yo creo que no, que todos tenían su estilo según su procedencia: si venía de una unidad dura como la brigada Paracaidista, pues eran duros; y si venían de una unidad de enseñanza, pues era otro estilo.

Está fotografía es de la despedida del coronel Oliver, a la izquierda está Ángel Juanes, cuando era presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

 

Despedida del coronel Oliver.

Despedida del coronel Oliver.

 

Esta imagen es de la despedida de Antonio Domínguez que se tuvo que ir de Cáceres al ascender a coronel.

 

Despedida del coronel Antonio Domínguez.

Despedida del coronel Antonio Domínguez.

 

El Campamento Santa Ana era como una ciudad, hasta tal punto que allí se tenían todos los servicios. En mi época llegábamos a vivir allí hasta 2.000 personas. Había cine por las tardes, a las siete, con películas modernas; estaban los bares; había Canal Plus para ver los partidos; un centro deportivo, billares, futbolines… Caja Duero nos pagó una iluminación del campo de deportes y se podía jugar por la noche; a los reclutas se les daba balones, bicicletas para montar, tenían de todo…

Había un kiosco en el que se podía comprar de todo. En la época en la que se podía fumar en cualquier sitio había un estanco, que debía de ser uno de los más rentables de Cáceres. Cuando aún no estaban los teléfonos móviles, había más de 30 cabinas de teléfono con una recaudación muy importante. Llegó a haber panadería y hemos tenido y tenemos un capitán veterinario que controla la cocina que entra y, si no le gusta la echa para atrás. Se consumía en alimentos una barbaridad y en otras cosas… cuando venían los chavales los primeros días, que venían con dinero, yo les veía hacer colas en las tiendas de deportes para comprar deportivas: Se originaba mucha inversión en Cáceres. Luego los autobuses a Cáceres bajaban y subían llenos. Había chavales que igual no bajaban a la ciudad en el primer mes, porque la Pollería estaba bien, hacían amistades, venían familiares a verles, se veían los partidos de fútbol, llamaban a la novia por la cabina de teléfono, se acostaban pronto y no se acordaban de la ciudad; pero luego, los fines de semana salían y nosotros provocábamos que la gente saliera, que conociera la ciudad.

Esta imagen es 1996, es en las obras de la reforma de la ermita Santa Ana, con el teniente coronel Domínguez, y el coronel jefe del Cefot Oliver.

 

En las obras de la ermita Santa Ana.

En las obras de la ermita Santa Ana.

 

Las juras de bandera atraían a mucha gente a Cáceres. Yo les recomendaba a los chavales, nada más incorporarse, que al día siguiente ya reservaran habitación para sus padres, porque yo había reservado para amistades hoteles hasta en Portugal para venir a la jura de bandera. Es que antes no había tantos hoteles en Cáceres como ahora. Cuando había jura de bandera los autobuses estaban llegando toda la noche y se montaban verdaderos negocios de bocadillos a las tres de la madrugada, o de gente vendiendo café y churros. Venían los autobuses de Barcelona, Galicia, País Vasco… Desayunaban y ya se quedaban en el cuartel a esperar la jura de bandera, y cuando terminaban se llevaban al muchacho, que tenían una semana de vacaciones hasta que se incorporaba a su unidad. Eran palizones; pero como puede hacer alguno ahora para ver un partido de fútbol que organiza una peña; es igual.

 

En esta fotografía estoy con el periodista Tico Medina cuando vino a ver a un sobrino a una jura de bandera en 1997.

 

Con el periodista Tico Medina.

Con el periodista Tico Medina.

 

Había épocas duras, como cuando se hablaba de disolver la Unidad, pero siempre manteníamos la calma porque sabíamos que la ciudad de Cáceres nos iba a apoyar, como así ha sido. Ahora se va a entregar al Cefot la medalla de la ciudad de Cáceres, y quiero desde aquí felicitar al coronel, considerando que ha sido un triunfo de todos los mandos y tropa que han pasado por el acuartelamiento de Cáceres, porque han dejado la impronta del cariño a la ciudad.

Estas tres imágenes son del cocido que se hizo para 8.500 personas en la Plaza Mayor de Cáceres el 28 de marzo de1998.

 

En la imagen están el periodista José María Parra, el concejal Rumbo de La Montaña, el coronel Domínguez.

Aquí están el periodista José María Parra, Rumbo de La Montaña, el coronel Domínguez, Pedro Calderón y Raimundo Medina.

 

Aquí estoy con Victoriano Roncero, Teodoro Casado y Domingo Nevado.

Aquí estoy junto a Victoriano Roncero, Teodoro Casado y Domingo Nevado.

 

Otra imagen del cocido de la Plaza Mayor.

Otra imagen del cocido de la Plaza Mayor.

 

 

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31