>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1997 (y 5): Nevando en la jura de bandera y un desertor en Las Fallas de Valencia

En el blog Historias de El Pardo, dos personas que hicieron la mili en Cáceres este año recuerdan de una manera especial la jura de bandera del 5 de enero de 1997. Uno de ellos, que no firma su comentario, señala: “Buenas, yo soy del  cuarto reemplazo de 1996 y recuerdo esa explanada como si fuera ayer. Juré bandera el día antes de Reyes y, mira por donde, cayó una nevada en mitad de la Jura. Ni los más viejos se acordaban de ver nevar. La peña se caía al suelo del frío. También recuerdo un chaparrón de agua brutal ensayando el desfile que nos dejo a toda la 2ª Compañía chorreando. UNA PICA EN FLANDES. Saludos“.

Antonio Osorio añade: “Hola compañeros. Yo también hice la mili en el CIR Centro Santa Ana, mi nombre es Antonio Osorio, fui en el cuarto reemplazo del 96, estaba en la 6ª Compañía (capitán Galindo, teniente Durán, sargento primero Megía, sargento primero Mateo y cabo primero Pulido, me falta alguno) y por lo menos en aquél año era la compañía más suavita, la peor era la 7ª Compañía a la que llamaban la ‘mini legión’ con el capitán Bernal a la cabeza. Al jurar bandera (que como ha dicho otro compañero fue un 5 de enero del 97) estaba nevando, con un frío de cojones. Entré en la Vigilancia Militar (VM operativa). Si alguien que se acuerda de mí y quiere ponerse en contacto conmigo me puede buscar en Facebook. Me despido de ustedes con el grito de rompan filas de la 6ª Compañía… ¡A VIVIR!“.

Había cuatro juras al año y algunos que la tuvieron en enero recuerdan el excesivo frío y los que la tuvieron en verano no olvidan el exagerado calor. A continuación publicanos dos imágenes de una jura de este año en Cáceres menos accidentada.

 

Una jura de 1997 con numeroso público.

Una jura de bandera en 1997 con numeroso público.

 

En las juras se solía regalar un ramo de flores a la madre de un recluta que representaba a todas las madres.

 

El homenaje a las madres de los reclutas.

El homenaje a las madres de los reclutas.

 

Tampoco hubo problemas de frío en el acto militar que tuvo lugar en el Campamento Santa Ana el 26 de mayo de 1997, cuando el coronel jefe del CIR Daniel Oliver Galmes entregó el mando al coronel Jesús Antolín Melgar Riol (Mayorga de Campos-Valladolid, 1942).

 

Los dos coroneles en la entrega del mando: Daniel Oliver y Jesús Antolín Melgar.

Los dos coroneles en la entrega del mando: Daniel Oliver y Jesús Antolín Melgar.

 

El coronel Oliver besa la bandera que sostiene su sustituto, el coronel Melgar.

El coronel Oliver besa la bandera que sostiene su sustituto, el coronel Melgar.

 

El acto se hizo ante dos mil reclutas y soldados. Asistió el general jefe del Mando Regional Centro Juan Bada Requena.

 

El general Juan Bada Requena pasó revista a soldados y reclutas.

El general Juan Bada Requena pasó revista a soldados y reclutas.

 

En el grupo de Facebook ‘Yo hice la mili en el CIR de Cáceres o CIMOV nº 1‘, hace el siguiente comentario Jordi Pérez Gómez: “Saludos a todos. Yo fui del primer reemplazo de 1997, de la 5ª Compañía (¡A vivir!) conocida por todos como ‘el hotelito’. Ese año fue muy sonado por el desertor de Bilbao que fue pillado en Valencia, en Las Fallas“.

Tino Trivino escribe lo siguiente en el mismo grupo:  “Bueno, yo estuve también en 1997. Juramos bandera en octubre, justo unos días después de mi cumple jaja (17.10), vaya fiestón y eso que había planeado todo caóticamente; pero teniendo a Rubén a mi lado, se nos convirtió en una fiesta no solo de mi cumple, sino como despedida también. Que buena esa fiesta jajaja… Bueno, era de la 7ª Compañía, mi número creo que era el 172. Por cierto… ¿existirá todavía ‘La Cueva‘? jajajajaja“.

En este grupo de Facebook José Pérez Martín publica la siguiente fotografía de reclutas del segundo reemplazo.

 

Reclutas del segundo reemplazo de 1997, la mayoría de la 6ª Compañía.

Reclutas del segundo reemplazo de 1997, la mayoría de la 6ª Compañía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031