>

Blogs

dimasantunecom

El Blog de Dimas Antúnez

He vuelto.

Había pensado empezar exponiendo los porqués de todo este tiempo sin asomarme a esta ventana.

Lo cierto es que un profesor mío decía que para contar algo hacían falta tres razones primordiales: conocer el asunto que se iba a contar, saber a quien se lo iba contar y sobre todo, tener ganas de contarlo.

No es que en valor absoluto me faltara alguna de ellas, pero la primera, como mínimo tendría que ponerla en cuarentena ante el efecto dilución que en esta época se produce. Todo el mundo escribe sobre la crisis y todo el mundo sabe sobre la crisis. Dios mío esto es como el futbol, o los toros.

Sobre la última de las razones, el defecto es más bien exceso. Y esto puede llevar a la precipitación.

Al igual que yo he estado dos meses sin comunicarme, nuestros queridos “padres de la patria”  han estado perdiendo el tiempo, parece que su único remedio para la crisis es  el mismo que se utiliza para la lluvia…   “dejarla caer”.

Eso si, atendiendo a su único negocio, han preparado muy bien sus deberes, y se han lanzado al trabajo en la identificación, persecución y estigmatización del enemigo externo, que aleje de ellos cualquier sombra  de pecado.

Este enemigo no es otro que la banca. Eso si, enemigo solo para efecto propagandístico, pues al pueblo se nos considera sumiso e ignorante. Si no, como puede explicarse que todo un presidente se atreva a esgrimir como argumento para “justificar” nuestra recesión, el refrán popular de “…es mal de muchos…”.  Por favor.

En este país se ironiza con todo, pareciera como si esperáramos cada día las noticias de nuevas empresas en quiebra. Hemos encontrado también el morbo es esto.

Detrás de cada problema empresarial, hay unos cuantos dramas personales, y sobre todo, unos dramas familiares que de la noche a la mañana ven truncado su presente y su futuro.

Futuro  que estamos hipotecando para muchos años, el nuestro y el de nuestros hijos, y encima se nos pide “poner la cama”.

Hace muchos meses, que pedía en estas líneas el desarrollo de medidas estructurales.

Los pasos dados hasta hoy,  nos obligan a asistir al incremento de la presión fiscal, para que. Lamentablemente,  los ingresos del estado actuales y los que procedan de esa nueva presión que esta por llegar, servirá para pagar las cargas sociales y también los súper lujos ineficientes de una administración multiplicada por dieciocho que no sirve para nada. 

Un momento, no se si lo he puesto:  ” que no sirve para nada”.

Es hora de primero, incrementa de una manera brutal las inspecciones y la lucha contra el fraude, para que al mismo tiempo se pueda proceder a una amnistía fiscal que libere liquidez para el más necesitado, el estado. Y con la misma garantía crear instrumentos de financiación directa a las empresas.

Imposible?,  no que va, es muy fácil,  tan solo hay que registrar por sectores y retornar a los mismos.  No se puede hacer?, por que no, no se está emitiendo deuda con la garantía del estado, sin saber si necesitada esta se podrá conseguir. (Que si, que sí, que se conseguirá, que no quiero ser yo demasiado pesimista).

Si  conseguimos reducir el fraude, recatar dinero opaco, y evitar su nueva generación, nos quedaría pendiente algo muy importante, la reforma de los estados españoles, y la prejubilación de toda la clase política actual, que ante el drama personal que está padeciendo este país, ellos siguen dedicados a lo suyo, sin intención alguna de ahorrar un duro en los gastos  financiados con nuestros impuestos.

Y de invertir, que, me preguntareis que en teoría es a lo que me tendría que dedicar.  Pues lo que os he dicho a muchos con los que he hablado y que por cierto todos me habéis animado a que haga lo que ahora mismo estoy haciendo.

 Hay cosas buenas para comprar, energéticas, farmacéuticas y telecos. Cuidado con los bancos, aunque nosotros tenemos grandes bancos que pueden darnos alegrías jugando a corto.

Cuidado con la deuda privada, ahora todo el mundo la recomienda,  y esta bien, hay buenos cupones, pero  pensad que la solución buscada para esta crisis,  no es sino la siguiente burbuja.

Solo una cosa realmente clara a lo que apostar,  en este país, salvo Leo Messi… poca cosa más.

Un abrazo a todos, y como leeréis,  he vuelto para quedarme.

Temas

"…ni supongo, ni propongo, solo expongo…". Voltaire

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728