>

Blogs

dimasantunecom

El Blog de Dimas Antúnez

Paso a paso…

Pero  no necesariamente todos en el mismo sentido.

Hemos vivido una semana en los mercados, que ha servido para darnos esperanzas, tanto es así que uno ha palpado un cambio en el sentimiento, en las conversaciones del día a día. Aunque en honor a la verdad, el “lema” que se sigue escuchando ante la posibilidad de invertir, sigue siendo el de “para que comprar hoy si dentro de poco podré comprar mucho más barato” .

Este soniquete agradable en los mercados, a desviado la atención, sobre otro muy importante que una vez más se nos ha contado con cierta relajación.  No es otro que la decisión de la FED  de incrementar su balance comprando deuda gubernamental.

Pareciera como existiera un guión para equivocarse. Alguien todavía no se ha enterado de que las burbuja financiera se ha pinchado. Alguien esta intentando financiar el aire de es burbuja. No servira para nada, solo para vaciar las cajas y para engordar descomunalmente la burbuja del crédito. “hasta el infinito y más allá” que diría Buzz lightyear.

Aunque aquí no nos hemos enterado mucho porque los mercados seguian subiendo, la decisión de la FED ha provocado una nueva depreciación del dolar, un incremento del precio de petróleo y de las materias primas, un incrementeo del precio del oro y un descenso en la rentabilidad de la deuda pública.

Como Japón y R.U. han seguido el mismo camino, deberíamos ver los mismos resultados, lo cual no vendría mal para las financiaciones en divisas. Pero para los mercados, al igual que necesitamos un Yen bajo,  necesitamos mucho más un dolar alto.

Es de suponer que nos mercados empiecen a tomar un respiro, para  bajar  hasta cerca de los mínimos de hace dos semanas.

En nuestra economía, parece que ahora se juega al “y  ahora como lo contamos para que parezca un accidente…” Solo nos restaría que como consecuencia de lo expuesto más arriba, las materias primas subieran nuevamente y ahogaran al unico sector que sigue a su ritmo, el  primario.

Por favor, que alguien se de cuenta, y que paren esta locura, no se puede arreglar una crísis de crédito con más crédito.

Un abrazo.

Temas

"…ni supongo, ni propongo, solo expongo…". Voltaire

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031