Antes de comentar lo prometido ayer, quisiera aclarar que no estoy “depre”.
Los comentarios que he recibido sobre mi post de ayer me han indicado que transmito una sensación así.
Pues gracias por el interés pero ya sabéis que uno de mis filósofos favoritos es Louis Van Gaal y su “siempre positiva, nunca negativa”.
Aclarado esto, permitidme que empiece por una nota de mercados. Las bolsas americanas han cerrado con un fuerte alza, motivado por
– La decisión de la FOMC de mantener los tipos por “un periodo prolongado” en los mínimos actuales, sin anuncios de más recortes de liquidez a las entidades financieras.
– S&P ha mantenido el rating sobre Grecia, aunque lo pasa a situación negativa. Esto ya tirado del Euro y motivará una subida a corto de la divisa.
– La FOMC si ha demostrado su intención de regular el mercado de derivados para evitar la especulación.
Por tanto para mañana tocará subida en Europa, en el Ibex posiblemente nos encaminemos hacia el 11.300 y en el Eurostoxx hacia el 3.000.
Sobre lo anunciado ayer en relación al curso al que he asistido este fin de semana, simplemente quería dejar constancia de que no todo vale; aunque lamentablemente esto se ve cuando se produce un abuso en la repetición, en la clonación de un mismo modelo.
Los cursos modelo “corta y pega” llega un momento en que no funcionan, pues se llegan a fusionar los “pegado + pegado” y lo “cortado + cortado”. Y esto ha pasado este fin de semana.
Hace algún tiempo aprendí que cuando uno va a transmitir algo, necesita: querer contarlo, entender a quién se lo está contando, y saber mucho más de tema de lo que va a contar.
Buenas noches
B.R.