>

Blogs

dimasantunecom

El Blog de Dimas Antúnez

Es bueno el euro , eeeeh?

Siempre que me encuentro con un amigo que se atreve a leer esta ventana ( nunca podré agradecerlo bastante), le pido que me de “munición”, temas que les preocupen y que yo, humildemente pueda abrir como debate dentro de este foro.Esta idea que traigo hoy es de mi amigo Nuno, mejor entendido en asuntos económicos de lo que el quiere reconocer.Me la presentó además en un lugar ideal, un nuevo paraíso ( uno más) que el y su familia quisieron compartir con nosotros. La montaña de Monchique tiene el encanto de los mejores paisaje de montaña, más los encantos gastronómicos que bien pudieran ser explotados en lugares como Montanchez, Monesterio y Jerez. Pero cuenta además con el sosiego de sentirse frontera con el mar. Cuando vas subiendo, no tienes más que mirar al horizonte, para descubrir una inmensa línea de luces que dibujan a la perfección donde el mar decididió pararse y dar forma a una costa, la algárvica, que hasta de noche resulta encantadora.
Tenía esta idea guardada en el tintero, y una noticia de esta tarde la a traído hasta esta ventana:
– La unión europea quería salarios de 400 euros para España.
En fin, “another brick in the wall”. Pero no debemos de criticar, no, porque este euro que queremos, que quieren defender a capa y espada. Yo diría que a la desesperada, nos ha dado y enseñado muchas cosas.De lo primero que nos enseñó es que no éramos competitivos. Que nuestros modos de producir no servían para estar en los mercados. Y como chicos buenos que habíamos sido devaluando previamente nuestras monedas y reduciendo nuestros déficit; nos premiaron con ingresos a manos llenas, para dejar esas explotaciones tan ruinosas y esos negocios tan poco competitivos.Así, gracias al gran euro, conseguimos librarnos del yugo de la agricultura tradicional de los países PIIGS, porque donde este la agricultura y ganadería francesa, pues la nuestra, como que no, como que es mejor pagar para dejarla morir.Gracias al gran euro cerramos nuestros astilleros, que daban muy mala imagen en nuestras costas y no pegaban mucho junto a los campos de golf. Y así nos pagaron por su cierre, pues los de el norte de Europa eran más técnicos y para baratos, ya estaban los koreanos.Y a esto siguieron las siderurgias, pues en la India hay mucho pobre y no pasa nada porque un tal Mittal ( natural de allí mismo) domine este mercado mundial.El euro,por tanto nos a librado de muchos michelines, y nos focalizó a construir viviendas, y a comprar coches, curiosamente importados de centro Europa, y que pagamos en euros, y así generosamente podíamos agradecer tantas atenciones, y anda, que curioso, resulta que todos los PIIGS, con todo este círculo económico tenemos déficit crecientes desde la entrada en el euro.No es de extrañar que ahora nos diseñen los costes laborales.Y ahora que caigo, cuando Merkosy se ponen a diseñar una reforma fiscal destinada a que nunca más levantemos cabeza, resulta, que lo hacen para tratar de resolver, la falta de competitividad, el incremento de la deuda y del déficit.
Lo mismo, lo mismo que cuando todo empezó, pero sin tejido productivo.
Es bueno el Euro eeeeeh?

20111208-011302.jpg

Temas

"…ni supongo, ni propongo, solo expongo…". Voltaire

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031