>

Blogs

dimasantunecom

El Blog de Dimas Antúnez

El último hombre de zp.

A la hora que escribo estas breves lineas, Atenas está ardiendo, mientras en su parlamento se somete a votación la aceptación o no de un nuevo plan de ajuste que facilite la llegada de 130 mil millones de euros más.
Las medidas de ajuste exigidas son durísimas. No se que pensará doña Ángela, pero esta a una pequeña distancia para pasar a la historia como una de las personas más equivocadas .
Le hemos prestado a los griegos 400 MM de euros, a cambio de una serie de medidas de ajuste que claramente han empeorado su situación. Esto, salvo un tal Barroso y la señora antes mencionada lo puede comprobar cualquiera tirando de simples matemáticas.
Nadie se explica porque narices tenía que continuar Grecia en el euro hace dos años, con lo bien que les hubiera venido a los propios griegos contar con su vieja monedita, devaluada al punto justo para poder vender y traer turistas. Pero claro, el señor Barroso, sabe que todo burócrata vale lo que vale sus competencias transferidas, y con un país miembro menos, pues tendría que empezar a recortar el inútil aparato político montado alrededor de lo que empezó siendo un mercado único.
Por cierto, al contrario de lo que nos dicen los políticos de izquierdas, cuando solo era mercado funcionaba, y a raíz de darle la envoltura política, es cuando han comenzado nuestros males.

El titulo no viene por lo de Grecia, viene al caso, de que he pensado que la única razón de que el nuevo presidente del gobierno nombrara al señor Soria ministro, es porque a zp no le dio tiempo nombrarlo a el.
Menudo cúmulo de despropósitos. A saber. Uno de los grandes males de la economía española es el déficit energético. La razón esgrimida para cargarse las energías renovables de acabar con el déficit tarifario, es falsa, pues tal déficit es un problema financiero, no energético, y como tal debe de tener una solución financiera, otra cosa es que el lo entienda.
El señor Soria, se ha cargado ademas la legislatura de muchos de sus compañeros regionales que habían fijado como objetivo el empleo. ( deberían mandarle algún video de lo que está pasando ahora en Atenas).
El problema no son las energías renovables, sino las fósiles como el carbón, problema sin solucionar, que convierte al sistema tarifario español en una de las ONG más desproporcionadas del mundo.
El problema de las renovables, más que de primas es de falta de legislación estable. Con la segunda, las primeras podrían reducirse y en algunos casos eliminarse.
Sin la revolución energética necesaria, la reforma laboral no es más que una actuación dentro de un plan en busca de la competitividad que tendrá unos efectos limitados pues sin unas fuentes de energías suficientes y baratas (por volumen también) no será posible alcanzar la pretendida competitividad.
La temporalidad de esta medida es muy, muy larga, pues el déficit no se va a resolver con la misma. Es una decisión financiera, no energética.
En fin, nos tocará calentarnos a la luz de una barricada?
En la reforma laboral también se debería haber contemplado que la inutilidad, la ineficiencia y la negligencia dolosa en la clase política no puede continuar siendo impune e incluirle un carácter de retroactividad a la misma.

20120213-002210.jpg

Temas

"…ni supongo, ni propongo, solo expongo…". Voltaire

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829