>

Blogs

dimasantunecom

El Blog de Dimas Antúnez

Desde el fondo

Hace ya más de dos años, cuando todavía pesábamos que podíamos coquetear con esta crisis, y jugábamos a escribir especulando con lo que hoy sin duda se ha quedado en grado de absoluta chorrada.
Una de aquellas chorradas sobre las que comenté tenia el nombre de decoupling, casi na. Me refería entonces a la frivolidad de que la economía financiera, estaba absolutamente desacoplada de la economía real. Hoy, el que todo aquello este más que probado, no sirve para nada, ni hubiera servido el evitarlo, pues era aquel el monstruo de seis cabezas que llevaba años campando a sus anchas generando excesos que nos han llevado a estos días.
Hoy los desacoplamientos son mucho más dramáticos. El de la sociedad pública y la sociedad civil. El apalancamiento publico y financiero y el de la economía productiva, los primeros engordándose, y el segundo estrangulándose. El de la política de los recortes de centro Europa y el de las mediadas de liquidez de Estados Unidos.

El primero aniquilando la economía de la periferia, inyectando dinero en la parte superior de la cadena económica, es decir, en el sistema financiero y en el público, creando un círculo “virtuoso” y confiando en la divina providencia para que como acto milagroso estas ayudas desciendan a pymes y familias.

Y por otra, las medidas de liquidez en Estados Unidos, inyectando el dinero directamente en la financiación de empresas, y dejando que sea el mercado el que seleccione qué entidades sobreviven y cuáles no. Mientras, las que generan productividad permiten que el país crezca por encima del 2,0; con el cual al menos tendríamos nosotros un canto para llevarnos a los dientes.
En Europa, el camino, ya lo está marcando Grecia, y Portugal y…. Dos rescates, y hemos llegado exactamente al punto que se decía querer evitar, tan solo a falta del último acto, ver el fracaso del segundo rescate y esperar el default total.

Por tanto, estamos a tiempo de cambiar el rumbo. La mejor manera, eliminar el otro gran desacoplamiento que existe, entre la administración y la sociedad, entre las innumerables medidas que se adoptan, que se legislan, que se reglamentan, que llenan millones de folios, perdón, de pendrives, y que las pymes, los autónomos y las micro empresas, no entienden, no por falta de conocimiento, sino porque sencillamente, todo eso no les sirve para nada. Eso NO es lo que nos están pidiendo. Es mucho más sencillo.

Es necesario, y urgente, situar equipos que sepan IMPLEMENTAR las innumerables medidas previstas por las administraciones en el tejido económico, que concilie esa adaptación con el cuadro financiero necesario para su desarrollo y que, de manera urgente, introduzca las ingentes masas financieras creadas en el Olimpo del BCE, en el punto de arranque del sistema productivo. No se puede seguir pidiendo tiempo a quien hace tiempo que lo perdió. Los medios existen, sencillamente no están acoplados.
Una vez más, todo tiene que ver con la voluntad.

20120305-001719.jpg

"…ni supongo, ni propongo, solo expongo…". Voltaire

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031